Noticias

Rodrigo Tapia expuso en seminario de la Universidad Federal de Río de Janeiro

El profesor ARQ UC fue invitado a presentar en torno a la regeneración barrial en la segunda edición del seminario "Sitio Experimental de Arquitectura y Urbanismo", evento que convocó a expertos latinoamericanos de distintas universidades.

Organizado por el Sitio Experimental del Departamento de Tecnología de la Construcción (LEMC) y el programa de posgrado en Arquitectura (PROARQ) en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (FAU-UFRJ), la segunda edición del seminario internacional "Sitio Experimental de Arquitectura y Urbanismo" tuvo por subtítulo “La enseñanza de la construcción para una arquitectura social” y se realizó los días 25 y 26 de mayo de 2023 en formato híbrido.

Convocando a expertos locales y de otros países latinoamericanos a presentar sus experiencias en torno a diferentes temáticas, el evento buscó fomentar la colaboración entre académicos, profesionales y estudiantes de arquitectura y se dividió en cuatro paneles temáticos: “Consolidación de sitios experimentales en la enseñanza de la arquitectura”; “Desafíos en la implantación de nuevos sitios y experiencias en Latinoamérica”; “Los nuevos perfiles de estudiantes y los nuevos intereses de investigación y extensión”; y, por último, “Asistencia y asesoramiento técnico para vivienda social”.

En este contexto, el profesor ARQ UC Rodrigo Tapia cerró —en formato online— la última jornada con la presentación “La experiencia del Laboratorio 9x18: Docencia, investigación, articulación y proyectos para la regeneración barrial". Así, profundizó en la trayectoria del Laboratorio 9x18 de nuestra escuela —del cual es miembro—, destacando la labor que realizan en el ámbito de la regeneración urbana y el mejoramiento de comunidades, las innovaciones de su aproximación y la relación de estas prácticas con la docencia universitaria.

Más sobre el Laboratorio ARQ UC 9x18 
Ver sitio web del Laboratorio 9x18 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Diciembre 02, 2023

Stephannie Fell participó en el lanzamiento de Materia Arquitectura #24

La profesora ARQ UC y editora general de Ediciones ARQ fue invitada al lanzamiento del número 24 de la revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. ...

Diciembre 02, 2023

Sandra Iturriaga participó de un seminario y un concurso trasandinos

La profesora ARQ UC fue invitada por el Colegio de Arquitectos de Santa Fe a dos actividades complementarias en celebración de los 450 años de la ciudad capital de la provincia argentina del mismo nom...

Diciembre 02, 2023

Se inauguró centro interpretativo diseñado por profesores ARQ UC

El nuevo centro interpretativo “Desertario”, diseñado por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, junto a los profesores ARQ UC Javier Ruiz y Guill...

Diciembre 02, 2023

Loreto Lyon fue parte del jurado de los Holcim Awards 2023

La profesora ARQ UC fue miembro del panel evaluador para Latinoamérica de la edición 2023 de los Holcim Awards for Sustainable Construction. ...

Diciembre 01, 2023

Osvaldo Moreno encabeza lanzamiento de guía para parques urbanos

El profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela encabezó el lanzamiento de la “Guía para la sustentabilidad y gestión de parques urbanos” realizado en Temuco. ...