Noticias

Rodrigo Tapia expuso en seminario de la Universidad Federal de Río de Janeiro

El profesor ARQ UC fue invitado a presentar en torno a la regeneración barrial en la segunda edición del seminario "Sitio Experimental de Arquitectura y Urbanismo", evento que convocó a expertos latinoamericanos de distintas universidades.

Organizado por el Sitio Experimental del Departamento de Tecnología de la Construcción (LEMC) y el programa de posgrado en Arquitectura (PROARQ) en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (FAU-UFRJ), la segunda edición del seminario internacional "Sitio Experimental de Arquitectura y Urbanismo" tuvo por subtítulo “La enseñanza de la construcción para una arquitectura social” y se realizó los días 25 y 26 de mayo de 2023 en formato híbrido.

Convocando a expertos locales y de otros países latinoamericanos a presentar sus experiencias en torno a diferentes temáticas, el evento buscó fomentar la colaboración entre académicos, profesionales y estudiantes de arquitectura y se dividió en cuatro paneles temáticos: “Consolidación de sitios experimentales en la enseñanza de la arquitectura”; “Desafíos en la implantación de nuevos sitios y experiencias en Latinoamérica”; “Los nuevos perfiles de estudiantes y los nuevos intereses de investigación y extensión”; y, por último, “Asistencia y asesoramiento técnico para vivienda social”.

En este contexto, el profesor ARQ UC Rodrigo Tapia cerró —en formato online— la última jornada con la presentación “La experiencia del Laboratorio 9x18: Docencia, investigación, articulación y proyectos para la regeneración barrial". Así, profundizó en la trayectoria del Laboratorio 9x18 de nuestra escuela —del cual es miembro—, destacando la labor que realizan en el ámbito de la regeneración urbana y el mejoramiento de comunidades, las innovaciones de su aproximación y la relación de estas prácticas con la docencia universitaria.

Más sobre el Laboratorio ARQ UC 9x18 
Ver sitio web del Laboratorio 9x18 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...