Noticias

Rodrigo Tapia expuso en seminario de la Universidad Federal de Río de Janeiro

El profesor ARQ UC fue invitado a presentar en torno a la regeneración barrial en la segunda edición del seminario "Sitio Experimental de Arquitectura y Urbanismo", evento que convocó a expertos latinoamericanos de distintas universidades.

Organizado por el Sitio Experimental del Departamento de Tecnología de la Construcción (LEMC) y el programa de posgrado en Arquitectura (PROARQ) en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (FAU-UFRJ), la segunda edición del seminario internacional "Sitio Experimental de Arquitectura y Urbanismo" tuvo por subtítulo “La enseñanza de la construcción para una arquitectura social” y se realizó los días 25 y 26 de mayo de 2023 en formato híbrido.

Convocando a expertos locales y de otros países latinoamericanos a presentar sus experiencias en torno a diferentes temáticas, el evento buscó fomentar la colaboración entre académicos, profesionales y estudiantes de arquitectura y se dividió en cuatro paneles temáticos: “Consolidación de sitios experimentales en la enseñanza de la arquitectura”; “Desafíos en la implantación de nuevos sitios y experiencias en Latinoamérica”; “Los nuevos perfiles de estudiantes y los nuevos intereses de investigación y extensión”; y, por último, “Asistencia y asesoramiento técnico para vivienda social”.

En este contexto, el profesor ARQ UC Rodrigo Tapia cerró —en formato online— la última jornada con la presentación “La experiencia del Laboratorio 9x18: Docencia, investigación, articulación y proyectos para la regeneración barrial". Así, profundizó en la trayectoria del Laboratorio 9x18 de nuestra escuela —del cual es miembro—, destacando la labor que realizan en el ámbito de la regeneración urbana y el mejoramiento de comunidades, las innovaciones de su aproximación y la relación de estas prácticas con la docencia universitaria.

Más sobre el Laboratorio ARQ UC 9x18 
Ver sitio web del Laboratorio 9x18 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.