Noticias

Profesores y miembros ARQ UC participan en seminario en Buenos Aires

Alejandra Celedón, Nicolás Navarrete y Felipe Pizarro participaron en un seminario internacional dedicado a la memoria y la ciudad en la capital argentina, organizado por la plataforma “La violencia en el espacio” y la Universidad Nacional de San Martín.

Titulado “De la violencia en el espacio a la ciudad justa: Arte, espacio y memoria en contextos transitorios”, el seminario internacional de la plataforma “La violencia en el espacio” y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) convocó a investigadores y docentes de universidades chilenas y argentinas de diferentes disciplinas y experiencias en el campo.

Realizado en el marco de la exposición “La violencia en el espacio. Miradas desde Chile y Argentina. 1973-2023” en el Centro Cultural Matta de la Embajada de Chile en Argentina, la instancia incluyó la ponencia “Un campo epistemológico y práctico” de la profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura UC (MARQ) Alejandra Celedón, presentación que revisó proyectos como “Stadium”—pabellón de Chile de la Bienal de Venecia de 2018 — y “The Plot” —muestra presentada en la Bienal de Arquitectura de Chicago en 2019 co-curada junto a Nicolás Stutzin y Javier Correa—.

Por otro lado, participaron también de la instancia los docentes e investigadores ARQ UC Nicolás Navarrete y Felipe Pizarro, quienes presentaron “Ciudades de octubre”, plataforma de investigación crítica y difusión ampliada sobre la ciudad, el territorio y sus historias, iniciativa que ha realizado diferentes investigaciones, proyectos y talleres en la Escuela de Arquitectura UC desde 2016. Consolidado como un colectivo en 2019, componen el grupo Celedón, Navarrete y Pizarro junto a Francisco Cardemil, Consuelo Contreras y Francisca Quezada.

Realizado de forma presencial en ocho sesiones durante los meses de junio y julio de 2023, el seminario estuvo a cargo del investigador CONICET y académico del Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) Carlos Salamanca y del académico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo (IA) de la UNSAM Gustavo Diéguez.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...