Noticias

Convocatoria | Workshop internacional “La Italia extraviada” UC + Liminal

Se abre la convocatoria para participar del workshop organizado por la fundación Italiana Liminal junto a la Pontificia Universidad Católica de Chile, a realizarse en los pueblos italianos de Valbrevenna entre los días 28 de agosto y 15 de septiembre de 2023.

La convocatoria está abierta a estudiantes UC tanto de pregrado (desde cuarto año de licenciatura) como de magíster y de intercambio (en este último caso, los estudiantes podrán estar cursando cualquier año de la carrera). Los interesados deberán financiar su viaje y estadía, aunque es posible que se pueda ofrecer apoyos parciales a casos puntuales. El workshop incluye alojamiento.

Por otro lado, la participación en esta actividad podrá convalidarse como un curso de 5 créditos, dependiendo del número de créditos ya convalidados en esta modalidad, lo que debe revisarse caso a caso (a través de la sigla ARQ3075 Workshop Internacional de Arquitectura, 5 créditos). Hay posibilidad de becas parciales a alumnos en gratuidad.

Sobre el workshop_
El territorio, los poblados y el paisaje han estado sujetos a fuertes cambios a nivel global. Aproximadamente el 70% del territorio de Italia se compone de municipios pequeños y medianos con menos de 6000 habitantes que han estado lidiando con la despoblación, la desinversión, la degradación de la infraestructura y el aumento de las tensiones ambientales. Su rico patrimonio cultural, histórico y natural ha quedado marginado. Liminal Lab está abordando este fenómeno mediante la implementación de un laboratorio de investigación repartido por el territorio italiano, que aprovecha el patrimonio histórico y natural de los pequeños municipios para transformar su infraestructura en lugares de aprendizaje e investigación.

Equipo docente_
Ginevra D’Agostino y Nicolás Delgado de Italia Liminal
Dino Bozzi, Stefano Rossi y Juan Walker de ARQ UC

Fechas workshop_
Del 28 de agosto al 15 de septiembre, 2023

Requisitos_
- Estudiantes UC con conocimientos en arquitectura, patrimonio, paisaje, mapeo territorial, diseño gráfico/identidad visual, visualización de datos ó codificación
- Estar cursando pregrado (cuarto año en adelante), magíster o un intercambio*
- Manejo del idioma inglés (nivel medio)

*En el caso de intercambio, podrán postular todos los estudiantes en intercambio sin importar el año en curso.

Postulación_
- CV (formato carta, máximo 2 páginas)
- Portafolio (formato libre, máximo 5 páginas y 20 MB)
- Entrevista vía Zoom (para candidatos preseleccionados)

Fecha postulación_
Hasta el 10 de julio, 2023

Contacto_
Consultas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Visitar la web de Liminal en el siguiente enlace

Más información del workshop y postulación acá

28.06.23_LA_italia_extraviada.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...