Noticias

Luis Eduardo Bresciani habló sobre el colapso de Santiago por lluvia en Pauta

El director ARQ UC fue uno de los tres urbanistas invitados a hablar sobre planificación urbana, abordando las razones del colapso de la ciudad cuando llueve.

Sergio Baeriswyl —Premio Nacional de Urbanismo 2014—, el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y el académico UDD Julio Nazar fueron los tres urbanistas invitados a radio Pauta para abordar las razones del colapso de Santiago con cada precipitación y también ahondar en estrategias de manejo de aguas lluvias que garanticen el funcionamiento de la ciudad.

Durante la conversación, se discutieron temas que abarcaron desde la impermeabilización y el crecimiento acelerado de la ciudad hasta la falta de un plan maestro capaz de orientar las aguas lluvias y su manejo, tanto a nivel de regulaciones en superficie como de infraestructura a nivel urbano. Por otro lado, se destacó una vez más el caso del centro de Santiago, cuyo diseño de colectores y superficies va de la mano con la pendiente que desciende hacia al Zanjón de la Aguada.

En ese contexto, el director ARQ UC sostuvo, entre otras cosas, que “aunque se han hecho muchos avances en los últimos 20 años, especialmente después de las lluvias del año 2002, la ciudad aún no está preparada para lluvias continuas”. En esa línea, explicó cómo esta condición se ha agravado por la “impermeabilización de los suelos urbanos”, lo que impide el buen drenaje. Asimismo, también apuntó a la pérdida de masa vegetal en la precordillera, “que antes impedía que justamente las aguas lluvias escurrieran sobre la ciudad”.

Ver nota en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Diciembre 08, 2023

ARQ UC fue parte del Congreso Nacional de Arquitectos celebrado en Concepción

La Escuela de Arquitectura UC participó de la vigesimosexta edición del Congreso Nacional de Arquitectos organizado por el Colegio de Arquitectos bajo el lema “Desafíos pasados y presentes para el fut...

Diciembre 07, 2023

Profesores ARQ UC participaron en foro de cierre del aniversario de la AOA

Alejandra Bosch, Paula Velasco, Tomás Villalón, Cristóbal Tirado y Cristián Izquierdo fueron parte del “Foro Futuro 52”, el último de tres eventos organizados por la Asociación de Oficinas de Arquitec...

Diciembre 07, 2023

Convocatoria | Taller de verano 2024: "Humedales enmarañados" | Núcleo Milenio + CCA + ARQ UC

Se abre convocatoria para participar en el taller de verano 2024 "Humedales enmarañados: Agua, cables y datos en Quilicura" donde se propone visitar la interdependencia con lo digital. ...

Diciembre 07, 2023

Tomás Villalón fue premiado con una medalla AOA 2023

El profesor ARQ UC recibió la medalla "Arquitecto joven destacado" de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), en una ceremonia de reconocimiento que celebró también los 25 años de la organizac...

Diciembre 07, 2023

Profesores ARQ UC participaron de sesiones de trabajo del Lincoln Institute of Land Policy

El director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y la profesora ARQ UC Margarita Greene fueron parte del encuentro en torno al nuevo plan estratégico para América Latina y el Caribe, organizado por el Lincol...