Noticias

Luis Eduardo Bresciani habló sobre el colapso de Santiago por lluvia en Pauta

El director ARQ UC fue uno de los tres urbanistas invitados a hablar sobre planificación urbana, abordando las razones del colapso de la ciudad cuando llueve.

Sergio Baeriswyl —Premio Nacional de Urbanismo 2014—, el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y el académico UDD Julio Nazar fueron los tres urbanistas invitados a radio Pauta para abordar las razones del colapso de Santiago con cada precipitación y también ahondar en estrategias de manejo de aguas lluvias que garanticen el funcionamiento de la ciudad.

Durante la conversación, se discutieron temas que abarcaron desde la impermeabilización y el crecimiento acelerado de la ciudad hasta la falta de un plan maestro capaz de orientar las aguas lluvias y su manejo, tanto a nivel de regulaciones en superficie como de infraestructura a nivel urbano. Por otro lado, se destacó una vez más el caso del centro de Santiago, cuyo diseño de colectores y superficies va de la mano con la pendiente que desciende hacia al Zanjón de la Aguada.

En ese contexto, el director ARQ UC sostuvo, entre otras cosas, que “aunque se han hecho muchos avances en los últimos 20 años, especialmente después de las lluvias del año 2002, la ciudad aún no está preparada para lluvias continuas”. En esa línea, explicó cómo esta condición se ha agravado por la “impermeabilización de los suelos urbanos”, lo que impide el buen drenaje. Asimismo, también apuntó a la pérdida de masa vegetal en la precordillera, “que antes impedía que justamente las aguas lluvias escurrieran sobre la ciudad”.

Ver nota en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...