Noticias

Ximena Arizaga expuso en el XV SIIU realizado en Portugal

La profesora ARQ UC fue uno de los expositores de la decimoquinta versión del Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (SIIU), que en esta oportunidad se llevó a cabo en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Lisboa.

El Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (SIIU) es un evento académico que genera un espacio de reflexión para profundizar en el estudio interdisciplinario del urbanismo en Latinoamérica y en Europa. En ese contexto, la profesora ARQ UC Ximena Arizaga expuso “Modelo de sustentabilidad y gestión de parques urbanos. Herramientas para la construcción de un tool-kit en base a un estudio de referente”, presentación que se basa en una investigación desarrollada en conjunto con el profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela, Osvaldo Moreno, y la investigadora y arquitecta MAPA, Josefina Tapia.

La investigación tiene como objetivo definir una metodología para el mejoramiento de la gestión y operación de parques y áreas verdes. En la presentación, la profesora ARQ UC expuso el estudio de casos orientado a identificar y ejemplificar las buenas prácticas internacionales en modelos de sustentabilidad y gestión de parques urbanos en términos de institucionalidad, administración, financiamiento y usos, considerando un universo representativo de distintas realidades.

Desarrollado por la Escuela de Arquitectura UC y el Centro de Desarrollo Local UC, el proyecto de investigación que enmarca la presentación se titula “Modelo de sustentabilidad y gestión de parques urbanos: Implementación piloto en Parque urbano Isla Cautín” y está financiado por la iniciativa Corfo Innova Chile – Programa de bienes públicos para la competitividad regional, en este caso, para la Región de La Araucanía (#21BPCR-191127), mandantes: SEREMI MINVU Región de la Araucanía e I.  Municipalidad de Temuco.

Sobre el SIIU_
Iniciado en 2007, el Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (SIIU) es una iniciativa de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) que reúne a investigadores de diferentes universidades internacionales, fomentando el intercambio de ideas para profundizar en la reflexión ante nuevos retos urbanísticos. A partir de 2007, se celebra de manera conjunta con una sede en Barcelona y una sede latinoamericana; y desde 2019, cada tres años se realiza con una sede en Portugal y una sede latinoamericana. En su decimoquinta versión, el SIIU tuvo lugar en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Portugal entre los días 14 y 15 de junio, mientras que el evento en Latinoamérica se llevará a cabo en Recife entre los días 6 y 7 de septiembre, 2023.

Para conocer más del proyecto visitar el siguiente enlace 
Ver más del seminario en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...