Noticias

Profesores ARQ UC participaron en conferencia mundial de madera en Oslo

Juan José Ugarte, Andrés Sierra, Felipe Victorero, Sebastián Cárcamo y Martín Hurtado fueron invitados a presentar en la World Conference on Timber Engineering (WCTE) 2023 realizada en Noruega.

Considerada el principal foro científico global para la presentación de las últimas soluciones e innovaciones técnicas y arquitectónicas en el campo de la madera, la décimo tercera World Conference on Timber Engineering (WCTE) tuvo por tema "Timber for a Livable Future" y contó con más de 600 presentaciones de expertos, entre ellos, los profesores ARQ UC Juan José Ugarte, Andrés Sierra, Felipe Victorero, Sebastián Cárcamo y Martín Hurtado, quienes expusieron tanto su práctica profesional relacionada a la madera como también su labor en el ámbito académico, destacando así parte de los resultados de los talleres y proyectos, especialmente desarrollados en el contexto del Magíster en Arquitectura Sustentable UC (MASE).

En ese contexto, las presentaciones fueron:
- Juan José Ugarte: “Design of the roadmap for the wooden construction of social housing Buildings in Uruguay”
- Sebastián Cárcamo: “Morphologic study of hybrid tall building towards an interdisciplinary design”
- Martín Hurtado: “Wood professional workshop: Efficiency of timber structures for architecture students”
- Felipe Victorero: “Review and comparison of different timber building products embodied emissions using free databases”
- Andrés Sierra: “Tamango building: Typological exploration for a high-rise dwelling building located in a seismic area, based on hybrid wood and concrete structures”

En funcionamiento desde 1984, la WCTE es un evento bienal que abarca tanto la investigación, academia y práctica en torno a la madera. Esta edición 2023 —realizada entre el 19 y 22 de junio de 2023— es la primera en retomar la presencialidad tras pandemia: la anterior, que estaba planificada para realizarse en Santiago, Chile en 2020, se llevó a cabo finalmente en 2021 en formato virtual. La décimo cuarta versión será en 2025 en Brisbane, Australia.

Visitar sitio web de la WCTE en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...