Noticias

"Diseño de la ciudad justa" recibió más de tres mil personas en Museo Benjamín Vicuña Mackenna

La actividad interactiva —originalmente realizada por la Escuela de Arquitectura UC como parte del programa público de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile “Hábitats vulnerables”— ocupó el museo entre abril y junio de 2023, recibiendo 3.203 visitantes.

La Escuela de Arquitectura UC junto al Museo Benjamín Vicuña Mackenna (MBVM) implementaron la actividad lúdica "Diseño de la ciudad justa" durante el 11 de abril y el 30 de junio de 2023, luego de que ésta se realizara durante la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile “Hábitats vulnerables” en enero del mismo año.

Esto, en el contexto de una de las líneas de trabajo del MBVM, institución que, partiendo del legado urbano de Vicuña Mackenna, busca contribuir al conocimiento y reflexión en torno al desarrollo, planificación y problemáticas de la capital. Así, el objetivo del préstamo por parte de la escuela al museo fue exhibir el material, poniéndolo a disposición del público para, en la interacción con el mismo, incentivar la discusión en torno a la ciudad. Entre las distintas visitas y jornadas realizadas en el museo durante estos meses, la instalación recibió a 3.203 personas.

“Diseño de la ciudad justa” es una instancia lúdica y participativa para discutir sobre la “ciudad justa” —término acuñado por la académica estadounidense Susan Fainstein—. El juego está compuesto por un tablero de Santiago de gran tamaño y cuatro tipos de piezas: figuras rojas, representando la vivienda digna; figuras amarillas, representando el equipamiento social; figuras verdes, representando parques y espacios públicos; y figuras azules, representando el transporte asequible. De esta forma, el movimiento de piezas y jugadores busca levantar una discusión abierta en torno a problemáticas urbanas como la segregación, la desigualdad, la cohesión social y el acceso a una mejor calidad de vida.

Curado por el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y la encargada de Extensión ARQ UC Rayna Razmilic, el proyecto estuvo a cargo del arquitecto y profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco junto a Belén Salvatierra y contó con la colaboración de los estudiantes ARQ UC Brian Gallegos, Víctor Mariñán, Sebastián Ubeda y Simón Rivano.

Más sobre la experiencia en el MBVM en el siguiente enlace 

14.07.23_ciudadjusta.JPG

14.07.23_ciudadjusta2.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...