Noticias

"Diseño de la ciudad justa" recibió más de tres mil personas en Museo Benjamín Vicuña Mackenna

La actividad interactiva —originalmente realizada por la Escuela de Arquitectura UC como parte del programa público de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile “Hábitats vulnerables”— ocupó el museo entre abril y junio de 2023, recibiendo 3.203 visitantes.

La Escuela de Arquitectura UC junto al Museo Benjamín Vicuña Mackenna (MBVM) implementaron la actividad lúdica "Diseño de la ciudad justa" durante el 11 de abril y el 30 de junio de 2023, luego de que ésta se realizara durante la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile “Hábitats vulnerables” en enero del mismo año.

Esto, en el contexto de una de las líneas de trabajo del MBVM, institución que, partiendo del legado urbano de Vicuña Mackenna, busca contribuir al conocimiento y reflexión en torno al desarrollo, planificación y problemáticas de la capital. Así, el objetivo del préstamo por parte de la escuela al museo fue exhibir el material, poniéndolo a disposición del público para, en la interacción con el mismo, incentivar la discusión en torno a la ciudad. Entre las distintas visitas y jornadas realizadas en el museo durante estos meses, la instalación recibió a 3.203 personas.

“Diseño de la ciudad justa” es una instancia lúdica y participativa para discutir sobre la “ciudad justa” —término acuñado por la académica estadounidense Susan Fainstein—. El juego está compuesto por un tablero de Santiago de gran tamaño y cuatro tipos de piezas: figuras rojas, representando la vivienda digna; figuras amarillas, representando el equipamiento social; figuras verdes, representando parques y espacios públicos; y figuras azules, representando el transporte asequible. De esta forma, el movimiento de piezas y jugadores busca levantar una discusión abierta en torno a problemáticas urbanas como la segregación, la desigualdad, la cohesión social y el acceso a una mejor calidad de vida.

Curado por el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y la encargada de Extensión ARQ UC Rayna Razmilic, el proyecto estuvo a cargo del arquitecto y profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco junto a Belén Salvatierra y contó con la colaboración de los estudiantes ARQ UC Brian Gallegos, Víctor Mariñán, Sebastián Ubeda y Simón Rivano.

Más sobre la experiencia en el MBVM en el siguiente enlace 

14.07.23_ciudadjusta.JPG

14.07.23_ciudadjusta2.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...