Noticias

"Diseño de la ciudad justa" recibió más de tres mil personas en Museo Benjamín Vicuña Mackenna

La actividad interactiva —originalmente realizada por la Escuela de Arquitectura UC como parte del programa público de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile “Hábitats vulnerables”— ocupó el museo entre abril y junio de 2023, recibiendo 3.203 visitantes.

La Escuela de Arquitectura UC junto al Museo Benjamín Vicuña Mackenna (MBVM) implementaron la actividad lúdica "Diseño de la ciudad justa" durante el 11 de abril y el 30 de junio de 2023, luego de que ésta se realizara durante la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile “Hábitats vulnerables” en enero del mismo año.

Esto, en el contexto de una de las líneas de trabajo del MBVM, institución que, partiendo del legado urbano de Vicuña Mackenna, busca contribuir al conocimiento y reflexión en torno al desarrollo, planificación y problemáticas de la capital. Así, el objetivo del préstamo por parte de la escuela al museo fue exhibir el material, poniéndolo a disposición del público para, en la interacción con el mismo, incentivar la discusión en torno a la ciudad. Entre las distintas visitas y jornadas realizadas en el museo durante estos meses, la instalación recibió a 3.203 personas.

“Diseño de la ciudad justa” es una instancia lúdica y participativa para discutir sobre la “ciudad justa” —término acuñado por la académica estadounidense Susan Fainstein—. El juego está compuesto por un tablero de Santiago de gran tamaño y cuatro tipos de piezas: figuras rojas, representando la vivienda digna; figuras amarillas, representando el equipamiento social; figuras verdes, representando parques y espacios públicos; y figuras azules, representando el transporte asequible. De esta forma, el movimiento de piezas y jugadores busca levantar una discusión abierta en torno a problemáticas urbanas como la segregación, la desigualdad, la cohesión social y el acceso a una mejor calidad de vida.

Curado por el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y la encargada de Extensión ARQ UC Rayna Razmilic, el proyecto estuvo a cargo del arquitecto y profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco junto a Belén Salvatierra y contó con la colaboración de los estudiantes ARQ UC Brian Gallegos, Víctor Mariñán, Sebastián Ubeda y Simón Rivano.

Más sobre la experiencia en el MBVM en el siguiente enlace 

14.07.23_ciudadjusta.JPG

14.07.23_ciudadjusta2.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.