Noticias

Profesores ARQ UC hablan sobre la fuerza del agua en revista VD

El profesor y subdirector académico ARQ UC Osvaldo Moreno y la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga fueron entrevistados por la revista de El Mercurio en un artículo dedicado a la relación de los ríos y sus territorios con foco en sus crecidas, desbordes y damnificados.

La revista VD de El Mercurio convocó a diferentes expertos a reflexionar en torno a las crecidas de ríos y desbordes, una realidad que se repite cada vez con más frecuencia en Chile y en el mundo por el cambio climático, invitándolos a proponer también posibles soluciones.

En este contexto, la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga —quien además es directora del proyecto Mapocho 42K Lab UC—, señaló que en un país de torrentes fluviales deberían existir estrategias que permitan anticipar y mitigar los devastadores efectos del agua. Así, la académica propone como estrategia generar una rehabilitación ecológica en la que participen las comunidades: “En la medida que conoces, aprendes a querer tu patrimonio natural”, apuntando a generar conocimiento como una manera de sensibilizar con respecto a la naturaleza.

Por otro lado, el profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela, Osvaldo Moreno, destacó obras de infraestructura basadas en la naturaleza en las que la arquitectura del paisaje entrega buenas herramientas para manejar esa relación con los ríos y su fuerza: la recuperación de suelos, los sistemas de humedales donde las aguas se aquietan, se retienen e infiltran, y el uso de vegetación local y ripiaria, son algunas de las. estrategias. Con esto en consideración, entre los proyectos que valoró de esa línea estuvo el Parque Kaukari desarrollado por la oficina del profesor ARQ UC Teodoro Fernández.

20.07.23_IturriagaMoreno.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...