Noticias

Profesores ARQ UC hablan sobre la fuerza del agua en revista VD

El profesor y subdirector académico ARQ UC Osvaldo Moreno y la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga fueron entrevistados por la revista de El Mercurio en un artículo dedicado a la relación de los ríos y sus territorios con foco en sus crecidas, desbordes y damnificados.

La revista VD de El Mercurio convocó a diferentes expertos a reflexionar en torno a las crecidas de ríos y desbordes, una realidad que se repite cada vez con más frecuencia en Chile y en el mundo por el cambio climático, invitándolos a proponer también posibles soluciones.

En este contexto, la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga —quien además es directora del proyecto Mapocho 42K Lab UC—, señaló que en un país de torrentes fluviales deberían existir estrategias que permitan anticipar y mitigar los devastadores efectos del agua. Así, la académica propone como estrategia generar una rehabilitación ecológica en la que participen las comunidades: “En la medida que conoces, aprendes a querer tu patrimonio natural”, apuntando a generar conocimiento como una manera de sensibilizar con respecto a la naturaleza.

Por otro lado, el profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela, Osvaldo Moreno, destacó obras de infraestructura basadas en la naturaleza en las que la arquitectura del paisaje entrega buenas herramientas para manejar esa relación con los ríos y su fuerza: la recuperación de suelos, los sistemas de humedales donde las aguas se aquietan, se retienen e infiltran, y el uso de vegetación local y ripiaria, son algunas de las. estrategias. Con esto en consideración, entre los proyectos que valoró de esa línea estuvo el Parque Kaukari desarrollado por la oficina del profesor ARQ UC Teodoro Fernández.

20.07.23_IturriagaMoreno.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...