Noticias

Dino Bozzi habla sobre la conservación de Valparaíso en ADN

El profesor ARQ UC y jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC fue invitado por la radio a conversar sobre la conservación de la ciudad porteña, luego del “llamado de atención” de la Unesco en torno al estado de la zona histórica.

Cuando se cumplen 20 años desde que la zona histórica de Valparaíso se declaró Patrimonio de la Humanidad, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) hace un “llamado de atención” al estado de conservación de la ciudad. En esta línea, la Unesco —que incluso adelantó la visita de evaluación en terreno, realizándola el año pasado— instó al estado a acelerar la restauración, ya que, a pesar de haber detectado mejoras en la gestión del sitio, advirtió sobre el abandono y despoblamiento de la zona.

En ese contexto, el profesor ARQ UC y jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC) Dino Bozzi fue invitado al programa “La Prueba de ADN” de radio ADN para conversar sobre el estado de la ciudad porteña y los trabajos en torno a su patrimonio, entre otros temas. Así, destacó la restauración de los ascensores, señalando: “lo que se lee entre líneas es lo importante que ha llegado a ser este proceso de obsolescencia que, además, es histórico”. En esa línea, agregó que “más allá del estado de conservación de los edificios, es más importante el efecto que eso tiene en la población para los que ese representa su hogar. Y resulta que esa población se está yendo sostenidamente”.

Escuchar reportaje completo en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.