Noticias

Dino Bozzi habla sobre la conservación de Valparaíso en ADN

El profesor ARQ UC y jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC fue invitado por la radio a conversar sobre la conservación de la ciudad porteña, luego del “llamado de atención” de la Unesco en torno al estado de la zona histórica.

Cuando se cumplen 20 años desde que la zona histórica de Valparaíso se declaró Patrimonio de la Humanidad, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) hace un “llamado de atención” al estado de conservación de la ciudad. En esta línea, la Unesco —que incluso adelantó la visita de evaluación en terreno, realizándola el año pasado— instó al estado a acelerar la restauración, ya que, a pesar de haber detectado mejoras en la gestión del sitio, advirtió sobre el abandono y despoblamiento de la zona.

En ese contexto, el profesor ARQ UC y jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC) Dino Bozzi fue invitado al programa “La Prueba de ADN” de radio ADN para conversar sobre el estado de la ciudad porteña y los trabajos en torno a su patrimonio, entre otros temas. Así, destacó la restauración de los ascensores, señalando: “lo que se lee entre líneas es lo importante que ha llegado a ser este proceso de obsolescencia que, además, es histórico”. En esa línea, agregó que “más allá del estado de conservación de los edificios, es más importante el efecto que eso tiene en la población para los que ese representa su hogar. Y resulta que esa población se está yendo sostenidamente”.

Escuchar reportaje completo en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...