Noticias

Luis Eduardo Bresciani habla en Mega sobre conversión de oficinas en viviendas

Entrevistado por Meganoticias, el director ARQ UC fue parte de un artículo que reflexiona en torno a la iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para convertir edificios de oficinas en departamentos de uso habitacional.

Frente al déficit de más de 650 mil viviendas que actualmente aqueja al país, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo explora la posibilidad de remodelar edificios de oficinas abandonados en el centro de Santiago, los que bordean el 10% de la infraestructura con ese uso. Esto, como una medida para combatir el déficit habitacional y también repoblar la comuna.

Consultado por Meganoticias para un artículo que profundiza en estas ideas, el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani señala que readaptar y reacondicionar edificios es una buena alternativa, especialmente considerando la calidad de lo construido y la alta disponibilidad de espacios en desuso, sobre todo en el centro: “Las posibilidades son enormes”, indica.

Por otro lado, respecto al precio de la remodelación —que bordea las 25 UF por m2— explica que, si bien puede parecer un costo alto, éste se justifica por los enromes beneficios que supone la inversión: “Los beneficios en términos ambientales por no volver a construir, los beneficios en términos de revitalización de los centros urbanos, de la posibilidad de que sectores vulnerables y medios puedan acceder a los centros son gigantescos”.

Ver nota en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...