Noticias

Luis Eduardo Bresciani habla en Mega sobre conversión de oficinas en viviendas

Entrevistado por Meganoticias, el director ARQ UC fue parte de un artículo que reflexiona en torno a la iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para convertir edificios de oficinas en departamentos de uso habitacional.

Frente al déficit de más de 650 mil viviendas que actualmente aqueja al país, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo explora la posibilidad de remodelar edificios de oficinas abandonados en el centro de Santiago, los que bordean el 10% de la infraestructura con ese uso. Esto, como una medida para combatir el déficit habitacional y también repoblar la comuna.

Consultado por Meganoticias para un artículo que profundiza en estas ideas, el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani señala que readaptar y reacondicionar edificios es una buena alternativa, especialmente considerando la calidad de lo construido y la alta disponibilidad de espacios en desuso, sobre todo en el centro: “Las posibilidades son enormes”, indica.

Por otro lado, respecto al precio de la remodelación —que bordea las 25 UF por m2— explica que, si bien puede parecer un costo alto, éste se justifica por los enromes beneficios que supone la inversión: “Los beneficios en términos ambientales por no volver a construir, los beneficios en términos de revitalización de los centros urbanos, de la posibilidad de que sectores vulnerables y medios puedan acceder a los centros son gigantescos”.

Ver nota en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...