Noticias

Radio Universo entrevistó a Luis Eduardo Bresciani sobre nombre de calles y DDHH

El director ARQ UC participó en el programa “Universo al día” —conducido por Octavia Rivas e Iván Núñez— sobre el cambio de nombre de doce calles, plazas y puentes en la comuna de Santiago en homenaje a víctimas de violaciones de los derechos humanos.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, la comuna de Santiago votó a través de su concejo municipal —con nueve votos a favor y dos en contra— el cambio de nombre de ocho calles, tres plazoletas y un puente en homenaje a víctimas de violaciones de los derechos humanos.

A raíz de la noticia y entrevistado en el programa “Universo al día” de radio Universo, conducido por Octavia Rivas e Iván Núñez, el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani señaló que “es completamente legítimo que después de 50 años existan espacios en la ciudad que recuerden la gravedad de las violaciones a los derechos humanos en dictadura, que quede memoria física, histórica, plasmada en espacios públicos”.

Por otro lado, también reparó en que el tema de los memoriales y los recuerdos tiene que ser compatible con el funcionamiento de la ciudad y las comunidades, y en ese sentido, muchas veces el cambio de nombre a las calles sería conflictivo desde un tema práctico, legal y de significados. En ese sentido, consideró que habría que ver caso a caso, rescatando el significado de la calle que da la comunidad, generando un consenso no sólo político, sino con una participación territorial y de los vecinos.

Escuchar entrevista completa en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...