Noticias

Taller de Formación IV participa en exposición de la Municipalidad de Providencia

El Taller de Formación IV —liderado por las profesoras ARQ UC Carolina Katz y Macarena Cortés, junto a Laura Signorelli, Catalina Poblete e Ignacio Correa— fue parte de la exposición de trabajos universitarios en torno al “Distrito de salud de Providencia”.

Durante el primer semestre de 2023, la Municipalidad de Providencia, a través de su asesora urbana María José Castillo, invitó a las escuelas de arquitectura de la Universidad Andrés Bello, la Universidad del Desarrollo y la UC a realizar talleres en torno al “Distrito de Salud”, área que contempla las zonas de influencia del Hospital del Salvador, INGER, Hospital Luis Calvo Mackenna y Hospital Metropolitano.

En este contexto, y en el marco de la modificación número 8 al Plan Regulador Comunal (PRC) que está realizando la municipalidad —en la que cambiarán las normas urbanísticas de los predios hospitalarios de la comuna y sus respectivos entornos—, el miércoles 30 de agosto se realizó en el hall del Palacio Falabella de Providencia una instancia de exposición e intercambio que recopiló el trabajo realizado por estudiantes de segundo, tercer y último año, entre los que estuvo “Tejiendo redes en el espacio público para la salud”, material generado por el Taller de Formación IV de la Escuela de Arquitectura UC, liderado por las profesoras ARQ UC Carolina Katz y Macarena Cortés, junto a Laura Signorelli, Catalina Poblete e Ignacio Correa. A la actividad asistió también el profesor y subdirector académico ARQ UC, Osvaldo Moreno.

La presentación de los proyectos fue encabezada por la alcaldesa de la comuna, Evelyn Matthei, y los estudiantes realizaron una exposición de sus láminas y maquetas con proyectos para avanzar hacia una visión de salud más estratégica para el futuro distrito, con énfasis en el diseño urbano y de espacios públicos de calidad. De esta forma, los estudiantes expusieron ante representantes de la municipalidad, del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, miembros de las concesiones del Ministerio de Obras Públicas y vecinos.

Durante la instancia, la alcaldesa señaló: “Vengo llegando de un viaje por Medellín y es impresionante lo que vi allá respecto de la inversión en espacios públicos y el trabajo muy complementario entre lo público, lo privado, la academia y el mundo social”, agregando, “cuando nos damos cuenta de la calidad de profesores y alumnos que tenemos en Chile llama la atención que no trabajemos en forma más unida, y acá estamos frente a una oportunidad de hacer ciudad, y por ello quiero agradecer a todos los estudiantes, profesores y autoridades de las universidades involucradas”.

La modificación al PRC contempla las zonas del Hospital del Salvador, el Instituto Geriátrico, el Hospital Luis Calvo Mackenna y el Hospital Metropolitano. Así, esta iniciativa es parte del trabajo que busca identificar las oportunidades y mejorar la calidad de vida tanto de los vecinos que viven cerca de estos establecimientos de salud como de quienes se atienden en ellos.

Estudiantes_
Santiago Piano, Nicolás García, Sofía Avaria, Elisa Bezanilla, María José Sáez, Montserrat Cabrera, Rocío Palma y Alan Herrera.

Ver más en el siguiente enlace 

Imagen_de_WhatsApp_2023-08-31_a_las_20.14.mm56.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 14, 2025

Convocatoria abierta | Exposiciones 2025 | HALL ARQ UC

Como parte de la iniciativa HALL ARQ UC, la Escuela de Arquitectura UC, a través de su área de Extensión, invita a enviar propuestas expositivas para ocupar el HALL ARQ UC durante el año académico 202...

Enero 10, 2025

Convocatoria | Revista ARQ 120: América Popular

Ediciones ARQ abre la convocatoria para participar del número 120 de su revista, bajo el título "América Popular", parte de la serie "Esto es América".

Enero 10, 2025

Pedro Alonso participó en cierre de exposición en Barco Galería

El profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC fue invitado al conversatorio de cláusula de la exposición “Cápsula A1206” en Barco Galería. ...

Enero 10, 2025

Estudiantes ARQ UC construyendo y misionando a lo largo del país

Entre los más de 1.500 estudiantes UC, tanto nacionales como internacionales, 12 estudiantes de nuestra escuela participaron en la construcción de viviendas y capillas en colaboración con la Pastoral ...

Enero 08, 2025

La Ciudad y las Palabras fue ampliamente publicado este 2024

El programa de extensión del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC fue destacado por distintos medios nacionales durante el 2024. ...