Noticias

Alejandra Celedón será la nueva decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño UDP

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura UC asumirá el cargo en la Universidad Diego Portales (UDP) en noviembre de 2023.

A través de un comunicado lanzado el 31 de agosto de 2023 en diferentes plataformas, la Universidad Diego Portales (UDP) anunció que la profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura UC (MARQ) Alejandra Celedón será —a partir de noviembre— la nueva decana de su Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño (FAAD), cargo que ocuparon el diseñador UC Hernán Garfías entre 2000 y 2003, el arquitecto UC Mathias Klotz entre 2003 y 2023, y recientemente en calidad de decana interina, la arquitecta UCh y directora de la Escuela de Arquitectura UDP Carolina del Campo.

Tras el anuncio, el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani expresó: “Estamos muy contentos con su nombramiento. No sólo es un reconocimiento merecido, sino que destaca su alta calidad académica y liderazgo nacional e internacional, lo que constituye una gran noticia para la construcción de una red de facultades de arquitectura y diseño de alto nivel en Chile. Aunque ella seguirá siendo parte importante de nuestra comunidad, perdemos a una brillante jefa del Magíster en Arquitectura UC, quien deja una huella en estos años, siendo un soporte muy importante para esta dirección”.

Alejandra Celedón
Nacida en Edmonton, Canadá, Alejandra Celedón es arquitecta por la Universidad de Chile, master en Advanced Architectural Studies de Bartlett School of Architecture, University College London y, becada por el gobierno chileno, doctora en Arquitectura por la Architectural Association School of Architecture con la tesis ‘Rhetorics of the Plan’ de 2014. Durante 2011 fue becada de investigación en el Canadian Center for Architecture en Montreal y en 2014 fue profesora visitante en la Universidad de Costa Rica. Curadora de "Stadium", pabellón chileno en la Bienal de Venecia de Arquitectura de 2018, y co-curadora de "The Plot: Miracle and Mirage", muestra que fue parte de la Bienal de Arquitectura de Chicago de 2019, sus publicaciones recientes incluyen el libro Stadium: A Building to Render the Image of a City (Park Books, Zurich 2018) y la Stereografía Martino Tattara – Elia Zenghelis (Ediciones ARQ, Santiago 2020); además de los ensayos “The Chilean School: a room for upbringing and uprising” (AA Files, 2020) y “Bus-Aula” (AR/Architecture Research, revista de la University of Ljubljana, 2020). Fue directora de Postgrado e Investigación de la Escuela de Arquitectura, sede Santiago, de la Universidad San Sebastián, y actualmente es académica investigadora, además de jefa del programa de Magister en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica desde 2020.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

 

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...