Noticias

Osvaldo Moreno participó en encuentro de Lima sobre humedales costeros

El profesor ARQ UC y subdirector académico de la escuela fue el único expositor internacional del evento en el marco del aniversario de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa de Lima, conocida como Prohvilla.

Organizado por la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa de Lima (Prohvilla) como parte de la celebración por sus 25 años de existencia, el primer "Encuentro interdisciplinario de humedales costeros” se realizó los días 5 y 6 de septiembre y contó con el apoyo de la Universidad Científica del Sur y del Gobierno Regional Metropolitano de Lima.

Durante el encuentro, que congregó a expertos, académicos y profesionales dedicados a la preservación de humedales costeros y fue realizado en formato híbrido, el profesor y subdirector académico ARQ UC Osvaldo Moreno fue el único invitado internacional, presentando durante la primera jornada y en formato online, la ponencia "Humedales urbanos costeros. Infraestructura ecológica para ciudadanías resilientes".

Bajo el alero del proyecto internacional Urban Wet Lab —liderado por Moreno junto a la profesora ARQ UC Ximena Arizaga—, la exposición inició con una síntesis del estado del arte en materia de investigación sobre humedales costeros con enfoque de paisaje e infraestructura ecológica, para luego ahondar en investigaciones y proyectos del Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes UC (LAB_PAI), exponiendo así diferentes casos.

Sobre Urban Wet Lab_
El proyecto de investigación internacional Urban Wet Lab —financiado por ANID—, es dirigido por los profesores Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga de la Pontificia Universidad Católica de Chile y donde participa una red académica conformada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de Antofagasta y la Universidad Politécnica de Madrid.

Ver la presentación de Moreno en el evento (min. 3:16:31) en el siguiente enlace 
Ver más sobre el evento en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.