Noticias

Sandra Iturriaga participó en seminario internacional UACH

La profesora ARQ UC expuso en el seminario internacional “Ríos y humedales urbanos: Desafíos socio-ecológicos para pensar y diseñar la ciudad” de la Universidad Austral de Chile (UACH).

Organizado en el contexto del cierre de un proyecto Fondeyct en la Universidad Austral de Chile (UACH), el seminario internacional “Ríos y humedales urbanos: Desafíos socio-ecológicos para pensar y diseñar la ciudad” tuvo por objetivo revisar —desde una mirada crítica y local— cómo las ciudades abordan una naturaleza que coexiste con usos y funciones urbanas.

De esta forma, los diferentes expositores abordaron preguntas en torno a los conflictos y acuerdos sociales que supone la protección ecológica en la ciudad, la incorporación de aspectos sensibles hacia los habitantes y sus territorios frente a las soluciones universales de eficiencia que imperan, y el valor y rol que los espacios públicos urbanos tienen como espacios políticos de transformación social y medioambiental, entre otros.

Entre las expositoras —que incluyeron a Marie-Anne Germaine de la Université Paris Nanterre y a Marcela Márquez, Paulina Espinoza y Karen Andersen de la UACH—, estuvo la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga, directora de Mapocho 42K Lab UC, quien presentó la ponencia “Experiencias colectivas detonantes en torno a un espacio fluvial: cicloparques y biorutas del Mapocho”, instancia en la que compartió la experiencia de diferentes proyectos desarrollados por el laboratorio, cuyo fundamento principal es “recuperar la potencialidad que tienen las riberas del río Mapocho —principalmente la ribera sur— de conformar un espacio público de escala metropolitana”.

El evento, que se realizó el 6 de octubre de 2023 en el Edificio Nahmías del Campus Isla Teja de la UACH en la ciudad de Valdivia, fue descrito por Andersen como "una instancia de aprendizajes importante" y "una invitación a seguir reflexionando sobre la planificación de esta infraestructura azul-verde" (ver nota).

Ver web del seminario en el siguiente enlace 
Ver más sobre Mapocho 42K Lab UC en el siguiente enlace 

13.10.2023_Iturriaga_Valdivia.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...