Noticias

Sandra Iturriaga participó en seminario internacional UACH

La profesora ARQ UC expuso en el seminario internacional “Ríos y humedales urbanos: Desafíos socio-ecológicos para pensar y diseñar la ciudad” de la Universidad Austral de Chile (UACH).

Organizado en el contexto del cierre de un proyecto Fondeyct en la Universidad Austral de Chile (UACH), el seminario internacional “Ríos y humedales urbanos: Desafíos socio-ecológicos para pensar y diseñar la ciudad” tuvo por objetivo revisar —desde una mirada crítica y local— cómo las ciudades abordan una naturaleza que coexiste con usos y funciones urbanas.

De esta forma, los diferentes expositores abordaron preguntas en torno a los conflictos y acuerdos sociales que supone la protección ecológica en la ciudad, la incorporación de aspectos sensibles hacia los habitantes y sus territorios frente a las soluciones universales de eficiencia que imperan, y el valor y rol que los espacios públicos urbanos tienen como espacios políticos de transformación social y medioambiental, entre otros.

Entre las expositoras —que incluyeron a Marie-Anne Germaine de la Université Paris Nanterre y a Marcela Márquez, Paulina Espinoza y Karen Andersen de la UACH—, estuvo la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga, directora de Mapocho 42K Lab UC, quien presentó la ponencia “Experiencias colectivas detonantes en torno a un espacio fluvial: cicloparques y biorutas del Mapocho”, instancia en la que compartió la experiencia de diferentes proyectos desarrollados por el laboratorio, cuyo fundamento principal es “recuperar la potencialidad que tienen las riberas del río Mapocho —principalmente la ribera sur— de conformar un espacio público de escala metropolitana”.

El evento, que se realizó el 6 de octubre de 2023 en el Edificio Nahmías del Campus Isla Teja de la UACH en la ciudad de Valdivia, fue descrito por Andersen como "una instancia de aprendizajes importante" y "una invitación a seguir reflexionando sobre la planificación de esta infraestructura azul-verde" (ver nota).

Ver web del seminario en el siguiente enlace 
Ver más sobre Mapocho 42K Lab UC en el siguiente enlace 

13.10.2023_Iturriaga_Valdivia.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...