Noticias

Profesores ARQ UC ganaron concurso internacional de ENEL

Umwelt, la oficina liderada por Ignacio García y Arturo Scheidegger, se adjudicó el primer lugar del concurso internacional "New design for sustainable Enel Primary Substation" de Enel Group, compañía de energía multinacional.

El concurso de ENEL buscó un diseño integral e innovador de subestaciones primarias sostenibles, las que serán implementadas desde 2025 en adelante. El proyecto de Umwelt —con la colaboración de Lucas Ormazábal y Matías Qualitz— fue escogido como el ganador de entre un total de 36 equipos provenientes de 16 países, constituidos por ingenieros, académicos, diseñadores y empresas de arquitectura y construcción. El jurado, por otro lado, estuvo conformado por un panel igualmente multidisciplinario que celebró la propuesta de la oficina de los profesores ARQ UC Ignacio García y Arturo Scheidegger, destacando su innovación en términos de diseño, su integración al paisaje urbano, su seguridad e inclusión de principios de economía circular y su modularidad, entre otras cosas.

El proyecto premiado, titulado "New Energies", continúa con la investigación de García y Scheidegger sobre infraestructuras de producción energética, desarrollada tanto a nivel profesional desde la oficina como a nivel académico desde el Taller de Investigación y Proyectos (TIP) que han realizado en diferentes ocasiones en la Escuela de Arquitectura UC, curso conjunto del Magíster en Arquitectura UC (MARQ) y el Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA).

La propuesta de los profesores ARQ UC parte de la base de que, más allá de su "incuestionable importancia y ubicuidad, en términos tipológicos, las infraestructuras energéticas rara vez son más que una 'big box' rodeada de una reja de seguridad y un patio técnico". Es decir, "este tipo de infraestructura es a menudo invisible, hermética, con escasa ocupación humana y cada vez más automatizada". Por lo mismo, para Umwelt, es "imperativo asumir su importancia no sólo como elementos funcionales y técnicos, sino también como lugares simbólicos con un fuerte potencial para conformar nuevos espacios colectivos en el entorno construido contemporáneo".

Ver más del concurso en el siguiente enlace 

13.10.23_UMWELT_Enel.jpeg

13.10.23_UMWELT_Enel1.jpeg

© Enel Grids

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...

Septiembre 27, 2025

Proyecto de egresado MPUR es finalista del concurso Hito Kilómetro 0 Ruta 7

La propuesta del egresado del Magíster en Proyecto Urbano UC Nicolás Duarte es una de las tres finalistas del Concurso de Ideas de Diseño del Hito Kilómetro 0 de la Ruta 7.

Septiembre 26, 2025

ARQ UC presente en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2025

Diversos representantes de la Escuela de Arquitectura UC participarán de las actividades de la recientemente inaugurada Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.