Noticias

Rodrigo Tapia recibió reconocimiento del Centro de Desarrollo Docente UC

En el marco del VIII Seminario de Innovación Docente, evento organizado por el Centro de Desarrollo Docente UC (CDDoc), el profesor ARQ UC fue uno de los cinco académicos premiados.

Con más de 450 asistentes, el 04 de octubre de 2023 se realizó el VIII Seminario de Innovación Docente en el campus San Joaquín, instancia en la que el Centro de Desarrollo Docente UC (CDDoc) entregó —por primera vez— reconocimientos que destacan la innovación docente en cinco categorías: innovación para el compromiso público; uso innovador de Canvas; mejor innovación educativa; curso destacado de Formación General; y mejor ponencia del seminario.

El evento, que contó con palabras del rector UC Ignacio Sánchez, del subsecretario de Educación Superior Víctor Orellana y del vicerrector académico UC Fernando Purcell, entre otros, fue un espacio de encuentro e intercambio de aprendizajes de la práctica docente que reunió a académicos de distintas universidades del país.

En su bienvenida, el rector destacó que “la investigación, la transferencia, la docencia, la vinculación con el medio, tienen que estar al servicio de la formación de las futuras generaciones” y que “la innovación en educación —con o sin uso de tecnologías— nos plantea, entonces, constantes desafíos dada la importancia en la mejoría de la calidad educativa”.

Por su parte, el subsecretario de Educación destacó el aporte del seminario e invitó al mundo académico a aportar en el proceso de modernización de la educación que impulsa el Ministerio de Educación: “Creo que el acto creador, pensar y actuar diferente, romper la inercia es algo tremendamente valioso desde todos los campos del conocimiento especializado. Los felicito por pensar distinto y los necesitamos, poque necesitamos una educación al servicio del desarrollo del país”.

A su vez, el vicerrector académico se refirió al encuentro como una “verdadera fiesta académica”, señalando: “La tecnología avanza a pasos agigantados y, con ella, las oportunidades del ámbito educativo. Pero es imperativo recordar que la tecnología es sólo una herramienta. Nuestra misión es garantizar que su uso no sólo sea adecuado, sino también significativo, y que en su implementación rescatemos y protejamos la interacción humanizadora con un sentido y actuar ético”.

Bajo este contexto, el profesor ARQ UC Rodrigo Tapia fue uno de los cinco académicos reconocidos por el CDDoc, tras una evaluación de diversas fuentes, la revisión del consejo asesor y la aprobación del Vicerrectoría Académica UC. Destacado en la categoría innovación para el compromiso público, este reconocimiento se centra en la docencia vinculada a los territorios, a través de la implementación de la metodología Aprendizaje-Servicio (A+S), con foco en que el estudiantado contribuya al bien común.

De esta forma, el premio pone en valor la labor del profesor ARQ UC, quien realiza cursos que enfatizan el compromiso público articulándose con organismos públicos —como gobiernos locales, unidades municipales y ministerios—, instituciones privadas —como fundaciones y ONGs—, y organizaciones vecinales de distintos barrios. El Taller Profesional de vivienda colectiva 9x18 junto a Cristian Robertson, el curso “Vive salud: Construyendo un hábitat saludable” junto a la profesora Marisa Torres, y el curso MPUR “Herramientas para la regeneración urbano-habitacional”, realizado en la primera versión junto a Francisco Walker y en la segunda junto a Fernanda Gómez, son sólo algunos de los ejemplos en los que el profesor ARQ UC pone en práctica el trabajo colaborativo entre todos los actores y también entre los estudiantes, incluyendo además un proceso de reflexión personal y colectivo respecto del sentido de lo que se hace en dichas asignaturas.

Por otro lado, junto al seminario y la premiación, se realizó también una Feria de Innovación Docente que contó con un DemoLab con diferentes recursos e insumos para potenciar la docencia, además de stands con representantes de las diferentes universidades chilenas participantes, instancia en la que el profesor ARQ UC también participó en el stand titulado "Herramientas de comprensión y diálogo para la regeneración barrial. Experiencias de docencia e investigación Laboratorio 9x18".

Ver más sobre el seminario en el siguiente enlace 

13.10.23_Tapia2.jpeg

13.10.23_Tapia3.jpeg

 13.10.23_Tapia4.jpeg

13.10.23_Tapia.JPG

13.10.23_Tapia5.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Marzo 14, 2025

Roberto Moris analizó en prensa nacional el hidrógeno verde y su impacto territorial

A propósito de la oportunidad histórica de Chile para redefinir su matriz productiva y energética mediante el desarrollo del hidrógeno verde y el amoníaco verde, el profesor ARQ UC Roberto Moris fue c...

Marzo 13, 2025

Estudiantes ARQ UC presentaron sus proyectos de títulos a la embajada de Palestina

Siete estudiantes ARQ UC presentaron sus investigaciones de tesis y proyectos de título a la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, y al cónsul y encargado de negocios de la embajada, Ammar Zo...

Marzo 07, 2025

Convocatoria | Ayudantes 1° semestre 2025 | Segundo llamado

La Escuela de Arquitectura UC abre la segunda convocatoria para vacantes de ayudantes para el primer semestre de 2025 del ramo que se detalla en el listado adjunto, donde se indican además los requisi...

Marzo 06, 2025

Osvaldo Moreno asumió oficialmente como director de la Escuela de Arquitectura UC

En una ceremonia realizada en el Campus Lo Contador, el profesor y ex subdirector académico ARQ UC, Osvaldo Moreno, asumió oficialmente el cargo de director de la Escuela de Arquitectura UC para el pe...

Marzo 01, 2025

Victoria Jolly habló en La Escuela sobre su práctica y experimentación material

La Escuela —una plataforma dirigida por artistas para el aprendizaje radical en espacios públicos— publicó un artículo de la profesora ARQ UC en el que reflexiona sobre los inicios de su práctica como...