Noticias

ARQ UC y la fundación Liminal realizaron exitoso workshop en Italia

El workshop "Liminal Lab Valbrevenna: La Italia Extraviada" —organizado por la fundación italiana Liminal junto a la Escuela de Arquitectura UC— se realizó en los pueblos italianos de Valbrevenna durante este segundo semestre de 2023 y tuvo una duración de tres semanas.

"Liminal Lab Valbrevenna: La Italia Extraviada" fue un curso de tres semanas que contó con la participación de profesores y estudiantes ARQ UC junto a estudiantes del Politécnico de Milano, voluntarios y miembros de las comunidades.

El proyecto estuvo bajo la dirección del profesor ARQ UC y jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC) Dino Bozzi y los miembros de la fundación italiana Liminal Ginevra D'Agostino, Nicolás Delgado, Stefano Rossi y Juan Walker —estos últimos, también profesores ARQ UC—.

El workshop se desarrolló en Valbrevenna, un valle italiano cercano a Génova, y se centró en las oportunidades de desarrollo socioeconómico en una zona afectada por la despoblación, enfocándose así en la regeneración rural, la comunidad, la identidad territorial y la exploración de nuevas formas de vivir la Italia rural. Así, en estrecha colaboración con la comunidad local, se desarrollaron análisis y proyectos enfocados en reevaluar y reactivar la zona.

Durante la experiencia —que se llevó a cabo entre los días 28 de agosto y 15 de septiembre de 2023—, los estudiantes, académicos e investigadores se centraron en desarrollar estrategias y proyectos capaces de incentivar a los residentes y antiguos residentes a permanecer más tiempo en la zona y proporcionar los servicios necesarios para atraer y retener a los visitantes durante períodos más largos. Al reforzar la economía local y la calidad de vida, la iniciativa de la fundación Liminal pretende convertir Valbrevenna en un espacio atractivo para la inversión privada y pública, generando un modelo para el desarrollo de otras zonas rurales de Liguria.

Equipo ARQ UC_
Dino Bozzi
Stefano Rossi
Juan Walker

Estudiantes ARQ UC_
Fernando Aguirre
Tabatha Iglesias
Josefina Joo
Diego Ormeño
Simón Rivano
Victoria Salas

Liminal_1.jpg

Liminal_2.jpg

Liminal_3.jpg

Liminal_4.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...