Noticias

ARQ UC fue parte del Congreso Nacional de Arquitectos celebrado en Concepción

La Escuela de Arquitectura UC participó de la vigesimosexta edición del Congreso Nacional de Arquitectos organizado por el Colegio de Arquitectos bajo el lema “Desafíos pasados y presentes para el futuro”.

Realizado entre el jueves 30 de noviembre y el sábado 2 de diciembre de 2023 en la ciudad de Concepción, la vigesimosexta edición del Congreso Nacional de Arquitectos —organizado por el Colegio de Arquitectos de Chile (CA)—, tuvo por sedes la Universidad de Concepción y la Universidad del Bío-Bío.

Las actividades incluyeron conferencias magistrales, sesiones de discusión y mesas de trabajo, además de la presentación de las conclusiones del congreso y la entrega de las Distinciones CA 2023 durante la ceremonia de clausura. En este contexto, el profesor y jefe de Talleres ARQ UC, Arturo Lyon, participó como representante de nuestra escuela, presentando el estado del arte de nuestra institución través de su currículo actual, trabajos destacados de los diferentes talleres y cursos, líneas de investigación y proyección, desafíos, entre otros.

Esta jornada de encuentro entre las diferentes instituciones académicas participantes se realizó el viernes 1 de diciembre de 2023 en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción. Así, junto al profesor ARQ UC, participaron miembros de las universidades de Chile (UChile), del Bío-Bío (UBB), de Concepción (UdeC), del Desarrollo (UDD) y Tecnológica Metropolitana (UTEM), reuniéndose liego en diferentes mesas de trabajo que siguieron a las exposiciones.

Por otro lado, y como parte del evento de clausura del congreso, el profesor ARQ UC y Premio Nacional de Arquitectura 2022, Fernando Pérez, estuvo a cargo de la conferencia magistral de cierre, instancia en la que presentó la ponencia "Enseñanza de la arquitectura: la construcción de un proyecto", una actividad enmarcada en los encuentros y debates de extensión de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, “Hábitats vulnerables”.

Sobre el congreso_
La edición 2023 del Congreso Nacional de Arquitectos abordará principalmente dos temáticas: los desafíos globales en la formación de arquitectura y la estructura orgánica del gremio. Bajo este foco, se analizará y discutirá en torno a problemáticas, desafíos y oportunidades presentes y futuros de nuestra profesión a nivel a nacional.

Ver más sobre el congreso en el siguiente enlace 
Ver el programa de actividades completo en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.