Noticias

Ximena Arizaga lideró travesía sobre humedales con escolares de la región Metropolitana

La profesora ARQ UC realizó —junto a la socióloga UC Emiliana Chateaux y la arquitecta MAPA UC Florencia Maldonado— la actividad "Explorando los Humedales de tu ciudad y sus Servicios Ecosistémicos" en la Escuela Poeta Víctor Domingo Silva de San Joaquín en el marco del PAR Explora de la región Metropolitana Sur Oriente ejecutado por la Vicerrectoría de Investigación UC.

Ximena Arizaga de Arquitectura UC realizó, junto con Emiliana Chateaux de Socióloga UC y la arquitecta MAPA UC Florencia Maldonado, la travesía "Explorando los Humedales de tu ciudad y sus Servicios Ecosistémicos", actividad con escolares de 3° y 5° básico de la Escuela Poeta Víctor Domingo Silva de San Joaquín y sus profesoras Lucia Álvarez y Paulina Neculqueo, que tuvo por objetivo explorar y comprender el valor de los humedales y sus beneficios ecosistémicos.

Así, bajo el título "Explorando los humedales de tu ciudad y sus servicios ecosistémicos", la instancia consistió en una clase enfocada en la importancia de los humedales, una visita al humedal El Trapiche de Peñaflor y la elaboración colaborativa de un eco-portrait —o retrato medioambiental— del humedal visitado, identificando sus servicios ecosistémicos.

La actividad se realizó en el marco del Proyecto Asociativo Regional Explora de la región Metropolitana Sur Oriente titulado “Travesías CTCI” (ver más), que desarrolla la UC a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) y busca promover la socialización del conocimiento dentro de la comunidad educativa, contribuyendo al desarrollo de competencias en las distintas áreas del conocimiento científico, artes, humanidades, tecnología e innovación. Así, se presenta un catálogo de experiencias co-diseñado con investigadores, profesionales y/o especialistas que desempeñan su quehacer en universidades, centros de investigación, fundaciones u organizaciones, para ser implementadas en las comunidades educativas.

El proyecto PAR Explora RM Sur Oriente es ejecutado por la Vicerrectoría de Investigación UC en 17 comunas de la región. En este caso, la instancia se realizó en el contexto del Laboratorio Paisajes e Infraestructuras Verdes UC (LAB_PAI) de la Escuela de Arquitectura UC, plataforma que desarrolla investigación en los ámbitos de la planificación, diseño y gestión del paisaje.

Ver más sobre los proyectos UC PAR Explora en el siguiente enlace 
Ver más del LAB_PAI UC en el siguiente enlace 

19.12.2023Travesia_Arizaga_2.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.