Noticias

Victoria Jolly inauguró muestra individual en torno al hormigón en el CCLM

l 15 de diciembre se inauguró “Piedra Blanda”, exposición de la profesora ARQ UC que cruza las artes, la arquitectura y el diseño y que estará abierta al público en el Centro Cultural La Moneda (CCLM) hasta el 31 de marzo de 2024.

“Piedra Blanda” es una exposición que “invita a percibir las novedosas formas que puede tomar el hormigón cuando es trabajado con soportes —o encofrados— como los moldajes textiles”, y es parte de la investigación material que la profesora ARQ UC Victoria Jolly —miembro del Grupo de Innovación en Construcción con Hormigón UC (GICH)— ha ido desarrollando en diversas instancias y plataformas, incluidos los cursos impartidos en la Escuela de Arquitectura UC como “Moldajes flexibles” u “Hormigón y naturaleza”.

Así, la muestra, inaugurada el 14 de diciembre de 2023 en Centro Cultural La Moneda (CCLM), cruza el campo de las artes, la arquitectura y el diseño a través de una serie de esculturas, registros fotográficos y audiovisuales que profundizan en las múltiples posibilidades del hormigón, mostrando su naturaleza y su relación con el medioambiente. En la inauguración, habló la directora del CCLM, Regina Rodríguez, la jefa del Magíster en Arquitectura (MARQ), Paula Velasco; la profesora ARQ UC y decana UDP Alejandra Celedón y la propia Jolly.

Como ha señalado en ocasiones anteriores, para la profesora ARQ UC, “los materiales son modos en que las sociedades se expresan culturalmente.” Si bien el hormigón tiene ventajas como su durabilidad y su carácter ignífugo, también está “la gran sombra de la huella de carbono en la producción del clínker”, la roca artificial que lo hace posible, por lo que se trata de un material que “nos obliga sin duda a re-pensarlo y mejorarlo” (ver nota). En esa línea, su exploración con la flexibilidad del hormigón inició con la instalación “Marga, cavar adentro", esfera sonora semihundida de hormigón que estuvo en el Parque Cultural de Valparaíso entre marzo y mayo de 2022: “los materiales no son estables, son un medio, que va cambiando con las perspectivas de época” (ver nota).

“Piedra Blanda” es un proyecto que cuenta con el apoyo de Punto Espora, la Escuela de Arquitectura UC y el Centro de Innovación del Hormigón UC, y es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, convocatoria 2022 (folio 633936). La muestra estará abierta hasta al público hasta el 31 de marzo de 2024.

Ver más sobre la expo en el CCLM en el siguiente enlace 

20231214_182916.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...

Julio 25, 2025

Estudiante ARQ UC finalizó 8º en la final de salto alto de los Juegos Mundiales Universitarios FISU

El estudiante Nicolás Numair obtuvo el 8º puesto en la prueba de salto alto con una marca de 2.17 metros.

Julio 25, 2025

Programa “La Ciudad y las Palabras” realizó recorrido con escolares por el centro de Santiago

La actividad contó con la participación de 61 estudiantes desde 7º básico a 4º medio, llevándose a cabo en el casco histórico de Santiago desde el Palacio de La Moneda hasta el Centro de Extensión de ...

Julio 25, 2025

Antonio Lipthay habló en radio Duna sobre diseño urbano y transporte público

El profesor ARQ UC fue invitado a conversar en el programa radial "Santiago Adicto” para hablar sobre su trayectoria profesional en Chile y en el extranjero en temáticas urbanas. ...