Noticias

Alejandro Aravena dictó charla en evento de Déficit Cero

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia en el “Encuentro Vivienda y Ciudad 2024”, iniciativa organizada por Déficit Cero y patrocinada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile.

Participando como uno de los dos conferencistas principales de la jornada, el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, fue uno de los expositores de la segunda versión del “Encuentro Vivienda y Ciudad 2024”, en esta ocasión realizado bajo el título: “De la crisis a la oportunidad”.

Organizado por Déficit Cero y patrocinada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile (Minvu), el evento congregó a diversos líderes del ámbito empresarial y del sector público con el propósito de discutir la búsqueda de soluciones para la crisis habitacional que afecta a nuestro país y reflexionar cómo éstas pueden transformarse en catalizadores para el desarrollo nacional.

En este contexto, la presentación del profesor ARQ UC ahondó en diferentes proyectos en materia de vivienda realizados por Elemental —oficina de arquitectura que lidera desde 2001—. Planteándolos como casos de estudio, Aravena explicó las decisiones de diseño tomadas en cada caso —en su mayoría en localidades de Chile—, destacando así las significativas repercusiones que estas decisiones han tenido en la vida de las personas y de la ciudad.

El segundo conferencista fue el abogado y economista español Javier Burón, actual gerente director de Nasuvinsa, localidad en Navarra, España, y ex gerente de vivienda de Barcelona. Por otro lado, participaron del conversatorio el alcalde de Renca, Claudio Castro; el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma; y la directora de la Escuela de Gobierno UC, Andrea Repetto. La jornada contó además con palabras de la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, y del director ejecutivo de Déficit Cero, Sebastián Bowen.

Realizado el 11 de enero de 2024 en las dependencias de TVN, el encuentro fue también transmitido en vivo por la cuenta de Vimeo de los organizadores y replicado por las plataformas de 24 Horas y de Pauta.

Déficit Cero_
Plataforma impulsada por la Fundación TECHO Chile, y apoyada por la Escuela de Arquitectura UC, que tiene como meta llegar a un déficit habitacional cero en Chile antes de que termine esta década, garantizando que todas las familias tengan acceso a una vivienda adecuada.

Ver el "Encuentro Vivienda y Ciudad 2024" en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.