Noticias

Estudiantes MAPA fueron premiados en concurso para la costa de Pucón

Cuatro equipos de estudiantes del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) obtuvieron los tres primeros puestos y una de las menciones del concurso nacional organizado por la Fundación Sustenta Pucón.

Enfocado en promover el trabajo colaborativo y multidisciplinario junto a la investigación e innovación en torno al diseño del paisaje y el desarrollo urbano sostenible, el concurso nacional “Ideas Borde Costero Sector lacustre urbano de Pucón 2023” convocó a estudiantes y profesores de todas las escuelas de arquitectura del país a participar durante el segundo semestre académico de 2023 en su convocatoria, presentándose finalmente al certamen 7 universidades y 23 proyectos.

En este contexto, y en el marco del Taller de Especialidad (TES) del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por las profesoras ARQ UC Paula Livingstone y Alejandra Bosch, también jefa del programa— cuatro equipos de estudiantes MAPA fueron premiados con los tres primeros puestos y una de las dos menciones que entregó el jurado de este iniciativa.

Organizado por la Fundación Sustenta Pucón con el patrocinio del Colegio de Arquitectos de Chile (CA), la Asociación de Oficinas de Arquitectura (AOA), la Fundación Chile Lagos Limpios y la Municipalidad de Pucón, el llamado fue a proponer espacios públicos que, considerando el crecimiento explosivo y no planificado de la zona en los últimos años, articularan y pusieran en valor la relación de la ciudad con el lago Villarrica y el humedal urbano del Delta del Río Trancura.

El jurado, que estuvo conformado por miembros de las diferentes entidades patrocinantes y un representante de los participantes, destacó las soluciones regenerativas, educativas y paisajísticas que las diferentes propuestas utilizaron para abordar los desafíos del área, publicando los resultados el 18 de enero de 2024, mientras que los organizadores manifestaron la intención de extender futuras ediciones del concurso a otros territorios lacustres y/o costeros de Chile.

Los proyectos premiados estarán en exposición entre el 23 de enero y el 10 de febrero en el Hotel Enjoy Pucón y la premiación se realizará presencialmente en Pucón los primeros días de marzo 2024.

Equipos ganadores_

Primer lugar
“Masterplan: La poza, la playa, parque humedal”
Estudiantes: Macarena Vargas, Amelia Pino y María Emilia Bosquet

Segundo lugar
“Entrelazando paisajes”
Estudiantes: Donaji Fiallo, Deborah Garay, José David López y David Uniman

Tercer lugar
“Mawiza, tejido lacustre”
Estudiantes: Annie Laura Avilés y María Antonia Ossa

Segunda mención honrosa
“Ñirewe: Diversificando la experiencia del borde lacustre de Pucón”
Estudiantes: Almendra Moraga, María Emilia Ocares y Constanza Pezoa

Equipo docente ARQ UC_
Alejandra Bosch, profesora
Paula Livingstone, profesora
Matías Fuenzalida, ayudante

Visitar la web oficial del concurso en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...