Noticias

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga se adjudicaron proyecto FIC en Atacama

La iniciativa seleccionada por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) 2022-2023 del Gobierno Regional de Atacama es liderada por el profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela junto a la codirección de la profesora ARQ UC.

Con el proyecto de I+D "Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama: planes de uso público e infraestructura turística resiliente", los profesores ARQ UC Osvaldo Moreno —también subdirector académico de nuestra escuela— y Ximena Arizaga estuvieron entre los 9 proyectos seleccionados por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de Atacama.

La convocatoria 2022-2023 recibió 70 propuestas admisibles de diversas universidades y centros de investigación del país, entregándole a esta investigación el máximo financiamiento establecido por las bases, monto que asciende a los 150 millones de pesos chilenos, con el fin de desarrollar herramientas y productos innovadores que orienten la gestión, el diseño y ejecución de planes de uso público e infraestructura para las “Áreas Silvestres Protegidas” (ASP) y las “Zonas de Interés Turístico” (ZOIT) de las tres provincias de la región de Atacama —Chañaral, Copiapó y Huasco— abarcando los parques nacionales de Pan de Azúcar, Nevado Tres Cruces, Desierto Florido y Llanos de Challe, junto a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt.

La iniciativa será desarrollada desde el Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes UC (LAB_PAI), en asociación con la Universidad de Antofagasta y Conaf de Atacama, con la expectativa de promover un ordenamiento adaptativo, sustentable y resiliente de las superficies de uso público de las ASP y ZOIT que contribuya a generar en los visitantes una mayor sensibilización y valoración del lugar, además de una participación más activa de los actores locales en su mantención y manejo.

Sobre el fondo_
El Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FlC-R) es parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y está destinado a potenciar el desarrollo económico de cada región, mediante la ejecución de proyectos de investigación que generan conocimiento aplicable a los sectores productivos, aumentando así las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de las personas a través de la innovación.

Ver más sobre el FlC-R de Atacama en el siguiente enlace 
Ver nómina de proyectos seleccionados en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl  

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...