Noticias

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga se adjudicaron proyecto FIC en Atacama

La iniciativa seleccionada por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) 2022-2023 del Gobierno Regional de Atacama es liderada por el profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela junto a la codirección de la profesora ARQ UC.

Con el proyecto de I+D "Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama: planes de uso público e infraestructura turística resiliente", los profesores ARQ UC Osvaldo Moreno —también subdirector académico de nuestra escuela— y Ximena Arizaga estuvieron entre los 9 proyectos seleccionados por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de Atacama.

La convocatoria 2022-2023 recibió 70 propuestas admisibles de diversas universidades y centros de investigación del país, entregándole a esta investigación el máximo financiamiento establecido por las bases, monto que asciende a los 150 millones de pesos chilenos, con el fin de desarrollar herramientas y productos innovadores que orienten la gestión, el diseño y ejecución de planes de uso público e infraestructura para las “Áreas Silvestres Protegidas” (ASP) y las “Zonas de Interés Turístico” (ZOIT) de las tres provincias de la región de Atacama —Chañaral, Copiapó y Huasco— abarcando los parques nacionales de Pan de Azúcar, Nevado Tres Cruces, Desierto Florido y Llanos de Challe, junto a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt.

La iniciativa será desarrollada desde el Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes UC (LAB_PAI), en asociación con la Universidad de Antofagasta y Conaf de Atacama, con la expectativa de promover un ordenamiento adaptativo, sustentable y resiliente de las superficies de uso público de las ASP y ZOIT que contribuya a generar en los visitantes una mayor sensibilización y valoración del lugar, además de una participación más activa de los actores locales en su mantención y manejo.

Sobre el fondo_
El Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FlC-R) es parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y está destinado a potenciar el desarrollo económico de cada región, mediante la ejecución de proyectos de investigación que generan conocimiento aplicable a los sectores productivos, aumentando así las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de las personas a través de la innovación.

Ver más sobre el FlC-R de Atacama en el siguiente enlace 
Ver nómina de proyectos seleccionados en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl  

Agosto 30, 2025

Estudiante ARQ UC fue seleccionada para participar en encuentro internacional Doha Debates

La estudiante Rafaela Cantin será una de los tres estudiantes que representará a Chile en el encuentro Doha Debates a realizarse en Buenos Aires, Argentina.

Agosto 30, 2025

Germán Hidalgo y Horacio Torrent dictaron conferencias en la Universidad Nacional de la Plata

Los profesores ARQ UC participaron de un seminario internacional en el marco del curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana”.

Agosto 29, 2025

Profesores ARQ UC son reconocidos por su trayectoria académica

Los profesores Orlando Vigoroux, Javier Del Río, Eugenio Garcés, Rodrigo Pérez de Arce, Enrique Del Río y José Rosas fueron reconocidos por su destacada labor académica en la Escuela de Arquitectura U...

Agosto 22, 2025

Margarita Greene participó del jurado internacional del Shanghai Award

La profesora ARQ UC fue invitada a la reunión del jurado del Global Award for Sustainable Development in Cities, realizada en la ciudad de Shanghái, China.

Agosto 16, 2025

Gran inicio de semestre y cierre de los Workshops ARQ UC INICIA

Durante las dos últimas semanas se llevaron a cabo las conferencias inaugurales del semestre junto con la iniciativa inédita de los Workshop ARQ UC INICIA desarrollada por Talleres de Formación. ...