Noticias

Obras de profesores ARQ UC son nominados a premio MCHAP 2024

En su quinta versión, el premio internacional de arquitectura Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP) anunció los proyectos nominados, incluyendo ocho obras de profesores ARQ UC.

En el Crown Hall del Illinois Institute of Technology (IIT) se llevó a cabo —el miércoles 20 de marzo, 2024— el evento de apertura oficial de la quinta versión del premio MCHAP, instancia en la que se realizaron una exhibición y una ceremonia que dieron a conocer la nueva cohorte que se suma a las obras destacadas por la iniciativa a nivel del continente americano y que, en esta versión, presenta obras de 2022 y 2023.

De esta forma, el jurado de esta edición —compuesto por Giovanna Borasi, Gregg Pasquarelli, Maurice Cox, Mauricio Rocha y Sofía von Ellrichshausen— presentó a los 218 proyectos nominados a la categoría MCHAP y 41 nominados a la categoría MCHAP.emerge, listado que incluye 20 proyectos en Chile, 8 de ellos realizados por miembros de nuestra planta académica, entre los que está el edificio FADEU en nuestro campus Lo Contador. Asimismo, los nominados incluyen a los arquitectos UC Luis Izquierdo y Antonia Lehmann, Cristián Undurraga y Ana Luisa Deves, Mirene Elton y Mauricio Leniz, Francisco Izquierdo junto a Mobil Arquitectos, Álvaro Benitez como parte de fundación Patio Vivo y Smiljan Radic, además del arquitecto de la Universidad del Bío-Bío y Magíster en Arquitectura UC Mauricio Pezo.

Los proyectos seleccionados de profesores ARQ UC en la categoría MCHAP son:
- Edificio FADEU | Alberto Moletto y Sebastián Paredes
- Hogar Alemán | Max Núñez Arquitectos
- Mausoleo Memorial Dignidad | GRASS+BATZ
- Parque Urbano Isla Cautín | Osvaldo Moreno y Martínez Asociados
- Rampa Parque Cuauhtémoc | Mario Carreño y Piera Sartori
- Teatro Educativo de las Artes | Tomas Villalón, Nicolás Norero y Leonardo Quinteros
- Teatro Municipal de Constitución | ELEMENTAL

Los proyectos seleccionados de profesores ARQ UC en la categoría MCHAP.emerge son:
- Pabellón Los Colihues | Patricio José Huidobro Tornvall
- Teatro Educativo de las Artes | Tomas Villalón, Nicolás Norero y Leonardo Quinteros

En los próximos meses, se seleccionarán las obras finalistas tanto del MCHAP como del MCHAP.emerge, la categoría para arquitectos emergentes, además de los proyectos destacados por el jurado.

Sobre MCHAP_
El Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP) es un premio bienal que reconoce la excelencia en las obras arquitectónicas construidas en el continente americano en los dos años anteriores, impulsado por la Facultad de Arquitectura del Illinois Institute of Technology (IIT) desde 2013. “Los autores del proyecto ganador serán reconocidos con el Premio MCHAP, la Cátedra MCHAP en IIT en el siguiente año académico y recibirán un financiamiento de 50.000 dólares para apoyar la enseñanza, una conferencia pública y una publicación sobre un tema de investigación acordado”.

Sobre MCHAP.emerge_
El Premio Mies Crown Hall Americas for Emerging Practice (MCHAP.emerge) se otorga a una obra construida destacada en el continente americano, por una práctica dentro de sus primeros diez años. “Los autores del proyecto ganador serán reconocidos con el premio MCHAP.emerge, la cátedra de investigación MCHAP en el IIT durante el año siguiente, y recibirán 25.000 dólares para apoyar la enseñanza y una publicación sobre un tema de investigación acordado”.

Ver listado completo de proyectos nominados en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...