Noticias

Tesis MARQ recibió el primer lugar en la IX Bienal de Arquitectura de Santa Cruz

La investigación con la que Samuel Hilari obtuvo el grado de Magíster en Arquitectura de nuestra escuela fue galardonada en la categoría de producción intelectual por este certamen internacional, uno de los eventos disciplinares más importantes de Bolivia.

Bajo el nombre “Paralelos Latinoamericanos”, la novena versión de la Bienal Internacional de Arquitectura de Santa Cruz (BASC) recibió más de 330 proyectos de 19 países de la región, repartidos en las cinco categorías principales que componen el certamen: producción profesional internacional; producción profesional nacional; producción intelectual; producción académica; y gestión pública, gubernamental, municipal.

En este contexto, la tesis del Magíster en Arquitectura UC (MARQ) realizada por Samuel Hilari se llevó el primer lugar como producción intelectual, destacándose entre todas las ponencias e investigaciones de posgrado —tanto de magíster como de doctorado— presentadas a la categoría. Titulado “Otros futuros: análisis y especulaciones sobre la construcción de ciudad en El Alto, Bolivia” (2022), este trabajo contó con la profesora ARQ UC Constanza Larach como guía y abordó las expresiones urbanas de la cultura aymara y su relación con la ciudad contemporánea.

Organizado por el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz y descrito como “una bienal ciudadana y de acción”, el evento se desarrolló entre el 14 y el 22 de marzo de 2024 en diferentes zonas de la ciudad boliviana, congregando a profesionales, académicos, autoridades y al público general con el objetivo de levantar similitudes y diferencias en torno a seis urbes latinoamericanas. Por otro lado, la ceremonia de premiación se realizó el 22 de marzo durante el acto de clausura, en el marco de la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño.

Ver la tesis MARQ premiada en el siguiente enlace 
Más sobre la BASC en el siguiente enlace
Ver el listado con todos los premiados aquí

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...

Octubre 28, 2025

DESE firma acuerdo para el diagnóstico de infraestructura educativa en la Región de Aysén

La Dirección de Extensión y Servicios Externos FADEU —en colaboración con el Servicio Local de Educación Pública Aysén (SLEP Aysén) y bajo el liderazgo de la profesora ARQ UC Paula Martínez— dirige el...