Noticias

Profesores ARQ UC entre los premiados del concurso para el pabellón en Osaka 2025

El primer lugar lo obtuvieron el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic junto a Jeannette Plaut, mientras que el segundo y tercer lugar se lo llevaron equipos con los profesores ARQ UC Arturo Lyon, Alejandra Bosch y Rayna Razmilic, respectivamente.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile anunció los ganadores y premiados del concurso de ideas para el pabellón de Chile en la próxima Expo Universal a celebrarse en Osaka, Japón, entre abril y noviembre de 2025. Diseñado por Constructo —estudio compuesto por el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic y la arquitecta Jeannette Plaut—, el proyecto que representará a Chile en esta ocasión se titula “Makün: El manto de Chile” y se estructura a partir del trabajo de doscientas tejedoras chilenas de La Araucanía.

Impulsado por ProChile, el concurso para el pabellón —abierto a mediados de febrero y cerrado a mediados de marzo— recibió diez propuestas admisibles, las que fueron evaluadas bajo anonimato por un jurado conformado por miembros de la Cancillería, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, ProChile, la Fundación Imagen de Chile, la Comisionada de Chile para Expo Osaka 2025, más tres arquitectos del Colegio de Arquitectos y dos la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA).

El pabellón de Chile en Osaka 2025 ocupará un recinto de aproximadamente 300 metros cuadrados dentro de una estructura mayor. Por lo mismo, la convocatoria pedía resolver tanto la fachada como la arquitectura y relato interior del espacio. En esa línea, Paulina Nazal, Comisionada de Chile para Expo Osaka 2025, explicó que “el proyecto ganador tiene una visión innovadora pero también muy comprometida con lo que son las tradiciones de nuestra cultura, que estoy segura será motivo de orgullo para nuestro país".

La ceremonia de premiación y anuncio público de los resultados se llevó a cabo en la sede de la Cancillería, en el Edificio José Miguel Carrera, el miércoles 03 de abril de 2024 en una instancia que congregó a autoridades de Chile y Japón y a los equipos premiados.

A continuación, detallamos los equipos premiados:

Primer lugar | “Makün: El manto de Chile”
Proyecto: Constructo
Curadora: Jeannette Plaut
Arquitecto jefe: Marcelo Sarovic
Arquitectos asociados: Fernanda Urquiza, Pedro Pablo Stevenson y Matías Qualitz
Identidad gráfica: Daniel Berczeller
Colaboradores: Elinor Neiman
Ingeniero asesor: Juan Acevedo
Coordinación tejidos: Marés Sándor y Anita Paillamil

Segundo lugar | “Chile, testigo telúrico: Salvar vidas en un borde tectónico"
Arquitectura: Arturo Lyon (Lyon Bosch + Martic)
Museografía: José Délano
Relato: Manel Miró
Contenidos: Álvaro Díaz

Tercer lugar | “Mil hilos: Futuros textiles desde Chile”
Proyecto: Ernesto Silva, Rayna Razmilic, Paulina Montero y Nicolás Maturana
Identidad gráfica: María Adasme y Cristina Núñez
Proyecto audiovisual: Rafael Guendelman
Colaboradores: Gonzalo Subiabre, Rafaela Olivares y Mauricio Loyola

Más sobre el concurso en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.