Noticias

Pabellón con participación ARQ UC recibió el DesignBuildXchange Award 2024

Desarrollado durante 2022 y 2023 dentro del taller colaborativo entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Pontificia Universidad Católica de Quito, la Technische Universität Berlin, Hochschule Wismar y la UC, el proyecto fue uno de los cinco ganadores de la edición 2024 de este certamen internacional.

El pabellon "Environmental Science Lab" —resultado de una experiencia académica internacional colaborativa entre dos universidades de Ecuador, dos universidades de Alemania y nuestra escuela desde Chile—, fue uno de los cinco galardonados por The International DesignBuildXchange Award 2024, una plataforma que promueve el intercambio de conocimientos y prácticas arquitectónicas en torno a la metodología “Design-Build”.

Enmarcado en el taller “Think, Design, Built”, realizado durante 2022 y 2023, el diseño y construcción del proyecto —en el que participaron sesenta estudiantes y trece académicos, entre ellos la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga— contó con la colaboración de una comunidad ecuatoriana y desarrolló un espacio educativo orientado hacia la sostenibilidad. Levantado en Ibarra, Ecuador, el pabellón fue destacado por el certamen como “un ejemplo sobresaliente” que, bajo esta metodología de trabajo, “implementa un contundente diseño arquitectónico con gran rigor y precisión en su ejecución”, como señala la arquitecta Ursula Hartig, miembro del jurado y fundadora de CoCoon-Studio.

De esta forma, dieciséis estudiantes ARQ UC, junto a estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Pontificia Universidad Católica de Quito, la Technische Universität Berlin y Hochschule Wismar, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia completa de arquitectura desde la concepción hasta la construcción del proyecto, vinculando los aprendizajes teóricos con la práctica de la disciplina y, al mismo tiempo, adquirir técnicas de construcción tradicionales y locales, adaptadas a las condiciones ambientales y sísmicas de la zona.

Esta instancia internacional —cuya etapa de diseño se realizó de manera colaborativa y virtual— fue conducida desde la Escuela de Arquitectura por la Profesora Sandra Iturriaga y el arquitecto Samuel Bravo, a través del Taller TAV Design Build "Estación Ambiental UMWELTSTATION" realizado durante el año 2023.

Equipo ARQ UC_

Estudiantes_
Fernando Aguirre, Sofía Bravo, Germán Campos, Allan Cruz, Melisa Hamilton, Fabiola Irrazabal, Fernanda Martin, Felipe Ibacache, Felipe Muñoz, Mauricio Pérez, Constanza Pezoa, Beatriz Pinto, Estefanía Roa, Lucas Silva, Sophia Slater y Thiare Villagra.

Profesores_
Sandra Iturriaga
Samuel Bravo

Más sobre el concurso en el siguiente enlace 
Más sobre “Environmental Science Lab” en el siguiente enlace
Ver publicación de la propuesta en ARQ #115 aquí

00.png

03.png

04.png

01.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...