Noticias

Pabellón con participación ARQ UC recibió el DesignBuildXchange Award 2024

Desarrollado durante 2022 y 2023 dentro del taller colaborativo entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Pontificia Universidad Católica de Quito, la Technische Universität Berlin, Hochschule Wismar y la UC, el proyecto fue uno de los cinco ganadores de la edición 2024 de este certamen internacional.

El pabellon "Environmental Science Lab" —resultado de una experiencia académica internacional colaborativa entre dos universidades de Ecuador, dos universidades de Alemania y nuestra escuela desde Chile—, fue uno de los cinco galardonados por The International DesignBuildXchange Award 2024, una plataforma que promueve el intercambio de conocimientos y prácticas arquitectónicas en torno a la metodología “Design-Build”.

Enmarcado en el taller “Think, Design, Built”, realizado durante 2022 y 2023, el diseño y construcción del proyecto —en el que participaron sesenta estudiantes y trece académicos, entre ellos la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga— contó con la colaboración de una comunidad ecuatoriana y desarrolló un espacio educativo orientado hacia la sostenibilidad. Levantado en Ibarra, Ecuador, el pabellón fue destacado por el certamen como “un ejemplo sobresaliente” que, bajo esta metodología de trabajo, “implementa un contundente diseño arquitectónico con gran rigor y precisión en su ejecución”, como señala la arquitecta Ursula Hartig, miembro del jurado y fundadora de CoCoon-Studio.

De esta forma, dieciséis estudiantes ARQ UC, junto a estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Pontificia Universidad Católica de Quito, la Technische Universität Berlin y Hochschule Wismar, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia completa de arquitectura desde la concepción hasta la construcción del proyecto, vinculando los aprendizajes teóricos con la práctica de la disciplina y, al mismo tiempo, adquirir técnicas de construcción tradicionales y locales, adaptadas a las condiciones ambientales y sísmicas de la zona.

Esta instancia internacional —cuya etapa de diseño se realizó de manera colaborativa y virtual— fue conducida desde la Escuela de Arquitectura por la Profesora Sandra Iturriaga y el arquitecto Samuel Bravo, a través del Taller TAV Design Build "Estación Ambiental UMWELTSTATION" realizado durante el año 2023.

Equipo ARQ UC_

Estudiantes_
Fernando Aguirre, Sofía Bravo, Germán Campos, Allan Cruz, Melisa Hamilton, Fabiola Irrazabal, Fernanda Martin, Felipe Ibacache, Felipe Muñoz, Mauricio Pérez, Constanza Pezoa, Beatriz Pinto, Estefanía Roa, Lucas Silva, Sophia Slater y Thiare Villagra.

Profesores_
Sandra Iturriaga
Samuel Bravo

Más sobre el concurso en el siguiente enlace 
Más sobre “Environmental Science Lab” en el siguiente enlace
Ver publicación de la propuesta en ARQ #115 aquí

00.png

03.png

04.png

01.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...