Noticias

Arquitectura UC alcanzó el puesto 30 a nivel mundial | QS World University Rankings 2024

La Escuela de Arquitectura UC avanzó al puesto número 30 a nivel mundial del QS World University Rankings 2024, manteniendo el primer lugar en Latinoamérica y el tercer lugar a nivel del hemisferio sur y de las instituciones de habla hispana.

Avanzando 6 puestos en el listado de escuelas de arquitectura a nivel mundial respecto de 2023, Arquitectura UC se posicionó en el lugar número 30 del QS World University Rankings 2024, una de las mediciones más reconocidas a nivel mundial en torno a la calidad de las universidades y campos de estudio, con una fuerte ponderación de la calidad académica en su medición general.

Con esto, la Escuela de Arquitectura UC no sólo mantiene el primer lugar a nivel latinoamericano en el ranking disciplinar —siguiéndole la Universidad de São Paulo en el puesto 39—, sino que también ocupa el tercer lugar tanto del hemisferio sur como de las instituciones de habla hispana, superando además a prestigiosas instituciones como KU Leuven, Princeton University o Stanford University. Por otro lado, las primeras tres posiciones del ranking, las ocupan este año el University College of London (UCL), el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la University of Technology Delft (TU Delft).

En el marco del aniversario 130 de nuestra escuela y ante este nuevo hito en su trayectoria, el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani, destacó que “este notable avance se atribuye principalmente a la excelencia de nuestros docentes en todas las áreas, respaldada por un esfuerzo continuo para mejorar tanto los contenidos como los métodos de enseñanza, aspectos que también han sido reconocidos por las acreditaciones internacionales de nuestra carrera y sus programas de magíster” —como lo fueron las recertificaciones de la RIBA y la agencia estadounidense NAAB (ver nota)— y, por lo mismo, “celebramos este nuevo reconocimiento global, basado en el esfuerzo y calidad global de nuestra planta académica, el prestigio de nuestros ex estudiantes y la solidez institucional lograda por toda la comunidad de la escuela”.

A nivel UC, y en sus respectivas áreas, Ingeniería Civil alcanzó el puesto 29, Derecho el 31, Educación el 33, Diseño el 38, Comunicaciones el 43 y Geografía 48, ratificando la constante búsqueda por la excelencia que impulsa a nuestra institución, rankeada entre las mejores instituciones del mundo en 37 materias.

Más sobre el ranking_
Publicado por la empresa británica Quacquarelli Symonds (QS), los QS World University Rankings por materia cubrieron en esta versión un total de 55 disciplinas, agrupadas en cinco áreas temáticas principales —Arts & Humanities, Engineering & Technology, Life Sciences & Medicine, Natural Sciences, Social Sciences & Management—, analizando más de 1.500 instituciones a nivel mundial.

Ver listado completo en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 18, 2025

Convocatoria | Ayudantes Equipo de Eventos, Extensión ARQ UC

Se abre convocatoria para ayudantes del equipo de eventos de Extensión ARQ UC para el año 2025.

Abril 17, 2025

Pabellón chileno de la Expo Osaka es destacado por organizadores del evento y medios internacionales

El pabellón dirigido por el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic y la arquitecta Jeannette Plaut fue considerado entre los “ocho imperdibles” de la muestra por ArchDaily.

Abril 17, 2025

Elke Schlack dictó conferencia en la Universidad de Chile

La profesora ARQ UC fue invitada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile para realizar una conferencia sobre la comuna de Providencia y sus dinámicas urbanas. ...

Abril 16, 2025

Sandra Iturriaga y Equipo Mapocho 42K Lab UC participaron en inauguración de nuevo tramo del Cicloparque Mapocho 42K en …

Con más de 3 kilómetros de extensión, el proyecto contempla un cicloparque, nuevas plazas y miradores a lo largo de la ribera sur del río Mapocho.

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...