Noticias

Roberto Moris obtuvo el segundo lugar en los premios CIIN 2023

El profesor ARQ UC fue galardonado con el segundo lugar de la edición 2023 del premio Científic@ Innovador/ra (CIIN), instancia que destacó el desarrollo del software predictivo para la gestión eficiente de territorios, Capca.

Abarcando áreas como las ciencias de la salud, ingenierías, educación y ciencias exactas, el premio Científic@ Innovador/ra (CIIN) ofrece una plataforma para reconocer y destacar a quienes, en Chile, hayan liderado una investigación aplicada o desarrollo científico tecnológico que impacte en el mercado y aporte a la sociedad a nivel nacional o global.

En su edición 2023 —cuya ceremonia de premiación se realizó a fines de marzo de 2024—, los ganadores de este reconocimiento incluyeron al profesor ARQ UC Roberto Moris —también académico del Instituto de Estudios Urbanos UC (IEUT)—, quien obtuvo el segundo lugar del certamen por el desarrollo de Capca, un modelo predictor de la capacidad de carga que contribuye a la gestión sustentable de los territorios.

Como explican sus creadores, este software está diseñado para anticipar amenazas y adaptarse a diversos entornos. Así, el sistema —en etapa experimental en los municipios de Pirque y Renca— permite a municipios y otras instituciones conocer de antemano el impacto que genera el aumento de la población sobre el medio ambiente, la economía y la cultura local, con el objetivo de evitar el colapso de los servicios básicos y tomar mejores decisiones en materias como la gestión de residuos, la cobertura de agua potable, la capacidad vial y la respuesta los servicios de salud y educación, entre otros.

Coordinado por la Dirección de Innovación de la Universidad de los Andes, el jurado de esta edición de los premios CIIN estuvo compuesto por expertos en las áreas de investigación, innovación y tecnología, entre los que destacan el ex ministro de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, y la directora nacional del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi), Loreto Bresky.

Más sobre Capca_
Financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) y desarrollado por un grupo interdisciplinario de académicos UC —liderados por el profesor ARQ y EUT UC Roberto Moris—, Capca cuenta con la colaboración de la organización sin fines de lucro Hubtec y espera seguir avanzando en su desarrollo para ser el primer software en el mercado que busca gestionar eficientemente las dinámicas territoriales basadas en tendencia.

Más sobre el proyecto en el siguiente enlace 
Más sobre el premio CIIN en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...