Noticias

José Rosas dictó conferencia en ciclo de la Universidad Central de Venezuela

El profesor ARQ UC realizó una charla como parte de la serie de conferencias del taller liderado por el arquitecto Alessandro Famiglietti, instancia que contó también con la colaboración de Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Venezuela.

Invitado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el profesor ARQ UC José Rosas realizó una de las conferencia del ciclo de charlas de la Unidad Docente 09 de la Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva, evento que también contó con la colaboración de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Venezuela.

Titulada “De la manzana compacta a la manzana porosa: del troquelado de la masa a la articulación de piezas”, la ponencia del profesor ARQ UC se dio en el marco del Taller “Casas Patio Revestidas. Repetición, ritmo y variaciones”, curso liderado por el arquitecto y académico UCV Alessandro Famiglietti que estudia la tipología de la casa-patio en la arquitectura y su relación con vacíos productivos como los espacios para la siembra. De esta manera, la presentación abordó su investigación acerca del centro de Santiago y la relación que existe entre el lleno y el vacío, entre las manzanas y sus interiores, entre su pasado de fachadas continuas coloniales y su presente de edificios modernos.

Junto con dictar la conferencia, el profesor ARQ UC participó también como comisión en dos instancias de corrección del taller. A estas actividades, que se realizaron en formato virtual el 4 de abril de 2024, se sumarán además las conferencias de los arquitectos venezolanos Henry Rueda —de Rueda & Vera Arquitectos— y Harvic Madriz.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...