Noticias

José Rosas dictó conferencia en ciclo de la Universidad Central de Venezuela

El profesor ARQ UC realizó una charla como parte de la serie de conferencias del taller liderado por el arquitecto Alessandro Famiglietti, instancia que contó también con la colaboración de Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Venezuela.

Invitado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el profesor ARQ UC José Rosas realizó una de las conferencia del ciclo de charlas de la Unidad Docente 09 de la Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva, evento que también contó con la colaboración de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Venezuela.

Titulada “De la manzana compacta a la manzana porosa: del troquelado de la masa a la articulación de piezas”, la ponencia del profesor ARQ UC se dio en el marco del Taller “Casas Patio Revestidas. Repetición, ritmo y variaciones”, curso liderado por el arquitecto y académico UCV Alessandro Famiglietti que estudia la tipología de la casa-patio en la arquitectura y su relación con vacíos productivos como los espacios para la siembra. De esta manera, la presentación abordó su investigación acerca del centro de Santiago y la relación que existe entre el lleno y el vacío, entre las manzanas y sus interiores, entre su pasado de fachadas continuas coloniales y su presente de edificios modernos.

Junto con dictar la conferencia, el profesor ARQ UC participó también como comisión en dos instancias de corrección del taller. A estas actividades, que se realizaron en formato virtual el 4 de abril de 2024, se sumarán además las conferencias de los arquitectos venezolanos Henry Rueda —de Rueda & Vera Arquitectos— y Harvic Madriz.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Marzo 19, 2025

Profesores ARQ UC nominados a Obra del Año ArchDaily 2025

El director ARQ UC Osvaldo Moreno junto a los profesores ARQ UC Thomas Batzenschlager y Diego Grass, fueron reconocidos con proyectos de sus oficinas en la selección de nominados a Obra del Año 2025 (...

Marzo 14, 2025

Roberto Moris analizó en prensa nacional el hidrógeno verde y su impacto territorial

A propósito de la oportunidad histórica de Chile para redefinir su matriz productiva y energética mediante el desarrollo del hidrógeno verde y el amoníaco verde, el profesor ARQ UC Roberto Moris fue c...

Marzo 13, 2025

Estudiantes ARQ UC presentaron sus proyectos de títulos a la embajada de Palestina

Siete estudiantes ARQ UC presentaron sus investigaciones de tesis y proyectos de título a la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, y al cónsul y encargado de negocios de la embajada, Ammar Zo...

Marzo 07, 2025

Convocatoria | Ayudantes 1° semestre 2025 | Segundo llamado

La Escuela de Arquitectura UC abre la segunda convocatoria para vacantes de ayudantes para el primer semestre de 2025 del ramo que se detalla en el listado adjunto, donde se indican además los requisi...

Marzo 06, 2025

Osvaldo Moreno asumió oficialmente como director de la Escuela de Arquitectura UC

En una ceremonia realizada en el Campus Lo Contador, el profesor y ex subdirector académico ARQ UC, Osvaldo Moreno, asumió oficialmente el cargo de director de la Escuela de Arquitectura UC para el pe...