Noticias

Horacio Torrent habló sobre la XVIII International Docomomo Conference en Duna

El profesor ARQ UC participó como invitado en el programa “Santiago Adicto” para conversar sobre la conferencia internacional número 18 de Docomomo, a realizarse por primera vez en Chile en diciembre de 2024.

Desde 1990, la International Docomomo Conference ha reunido a expositores de distintas partes del mundo para discutir en torno al patrimonio del movimiento moderno. Cambiando en cada iteración su locación, el evento celebra este 2024 su decimoctava edición, a realizarse por primera vez bajo el Trópico de Capricornio, en Santiago de Chile, bajo el tema “Modern Futures: Sustainable Development and Cultural Diversity”.

En este contexto, Rodrigo Guendelman, conductor del programa "Santiago Adicto" en radio Duna (89.7 FM) invitó al profesor ARQ UC Horacio Torrent —miembro del Advisory Board de Docomomo International y presidente de Docomomo Chile— a conversar sobre la arquitectura moderna, la relevancia de este organismo internacional —fundado en 1988— y la conferencia que se llevará a cabo en nuestro país entre el 10 y el 14 de diciembre de este año con la UC como institución anfitriona.

En esa línea, el profesor ARQ UC explicó que, si bien Docomomo fue en su origen una iniciativa europea, este 2024 Chile cumple ya veinte años como miembro activo de esta red en la que comparten académicos e investigadores de países de todos los continentes, lo que, sumado a la promoción del valioso patrimonio moderno de Chile —que va desde Arica hasta Punta Arenas— le permitió a nuestro país ser sede de este importante encuentro. Asimismo, destacó los objetivos de la temática que marca esta versión, subrayando la exploración y desarrollo de nuevas ideas para el futuro de un entorno construido sostenible, basadas en las experiencias del movimiento moderno, como el "reuso adaptativo" que han sufrido casi todos los edificios de la arquitectura moderna.

La XVIII International Docomomo Conference se realizará en el campus Lo Contador y contará con 200 expositores de todo el mundo entre ellos, la reconocida investigadora mexicana Louise Noelle y el prestigioso académico italiano Michelangelo Sabatino.

Escuchar la entrevista completa aquí (min 13) 
Más sobre 18th International Docomomo Conference en el siguiente enlace
Más sobre Docomomo Chile en el siguiente enlace 
Más sobre Docomomo Internacional aquí

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.