Noticias

Convocatoria | Workshop Cronomaterial

El programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la FADEU abre convocatoria para participar en el workshop “Cronomaterial. Investigación con maquetas forenses".

El workshop se realizará como curso optativo de 5 créditos y la convocatoria está abierta a estudiantes ARQ UC tanto de pregrado —de cuarto año— como de magíster y doctorado UC. La selección considerará el orden de inscripción del postulante.

Sobre el workshop_

La arquitectura, que generalmente se entiende como un arte del espacio, tiene también un quehacer con el tiempo y los materiales. De hecho son una cuestión crucial de la disciplina y del proyecto. La transformación de edificios existentes, la inversión en materiales, la durabilidad y la mutabilidad de estos, se están convirtiendo en elementos cada vez más centrales en una práctica arquitectónica que parece en reconfiguración. Si bien las problemáticas planteadas por el tiempo y los materiales (problemáticas crono-materiales) afectan a todas las actividades productivas, la arquitectura las moviliza de manera particular y trae consigo consecuencias que le son propias: consecuencias estéticas que renuevan la experiencia arquitectónica, entablando una relación renovada con el tiempo. El objetivo de este workshop es llevar a cabo investigaciones forenses que permitan reconstruir modos y eventos en que la arquitectura gatilla esta relación estética y material con el tiempo.

Se implementarán tres fases de investigación:
- Crimeboard | Investigación: Analiza el patrón de relaciones entre elementos y eventos arquitectónicos de un edificio.
- Crime scene | Fabricación: Maqueta general que sintetiza las cronologías constructivas del edificio investigado de manera espacial.
- Material evidence | Fabricación: Maqueta de detalle que simboliza y concentra en sí el problema temporal del caso tanto en su materialidad como su construcción.

Requisitos_

- Estudiantes de pregrado de cuarto año.
- Estudiantes de posgrado.

Equipo docente_

Tristan Denis (ENSA Versailles)

Diego Antonio Fredes Cerain (ARQ UC)


Fechas_
Del 22 de mayo hasta el 5 de junio, 2024, 16:30 - 20:00 h – Chile

Postulación_

Envío de postulaciones a [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.] con datos personales (nombres, apellidos, etc.)
hasta el domingo 19 de mayo de 2024, hasta las 23:59 h.

Más información sobre el workshop en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...