Noticias

Catalina Picón habla en La Segunda en extenso sobre los cerros isla

El diario publicó una entrevista en extenso de la profesora ARQ UC y directora ejecutiva de la Fundación Cerros Isla, instancia en la que profundizó sobre los desafíos y potencialidades de los cerros de la capital para la regeneración urbana y el desarrollo de la biodiversidad.

Entrevistada por el diario La Segunda, la profesora ARQ UC Catalina Picón habló sobre la misión de la Fundación Cerros Isla —de la que es directora ejecutiva y fundadora—, el estado actual de este tipo de cerros y las oportunidades que su buen uso y cuidado ofrecen para la regeneración urbana y la biodiversidad. En esa línea, también hizo un repaso de los diversos proyectos de la fundación desde que se estableció en 2017, entre ellos, la investigación y difusión de los cerros isla —como la creación del Día de los Cerros—, su consolidación como parques urbanos y el trabajo con las comunidades, entre otras.

Desde una perspectiva ecosistémica, ahondó en cómo la habilitación de los cerros isla ofrece un espacio estratégico para darle a la ciudad áreas verdes, prevenir inundaciones y fomentar el desarrollo de la biodiversidad, recalcando, sin embargo, que ninguna de esas iniciativas es posible sin la participación e integración de la ciudadanía en estos procesos, potenciando su valorización del paisaje y el medio ambiente. En relación a este último punto, explicó las tensiones que existen entre los ciudadanos y los propietarios de los cerros, indicando que ambas partes tienen responsabilidades: los dueños deben abrir ciertos senderos y democratizar el acceso, mientras que los usuarios deben respetarlos y usar el entorno de manera cuidadosa.

Por último, durante la entrevista también enfatizó la importancia de entender y valorar el paisaje chileno como un patrimonio, cuidarlo y protegerlo, trabajando con las comunidades para integrar el paisaje como parte de nuestro legado cultural.

Leer entrevista completa en el siguiente enlace 
Más sobre Fundación Cerros Isla aquí

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.c

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.