Noticias

Victoria Jolly presentó en Alemania y España

Como parte de la circulación internacional del proyecto en curso “El cuerpo ausente”, la profesora ARQ UC realizó una residencia artística y presentó su obra en Bremen, Barcelona y Madrid.

Luego de presentar “El cuerpo ausente” en la Università IUAV di Venezia (ver nota) —proyecto sobre la Ciudad Abierta y las mujeres que habitaron ese espacio—, la profesora ARQ UC Victoria Jolly fue invitada por Bremen Neustadt —asociación de la ciudad alemana que promueve proyectos de artistas independientes— para realizar una residencia artística junto al violinista alemán Johannes Hasse y el compositor chileno Sebastián de Larraechea. La experiencia culminó el 5 de mayo con un evento gratuito y una performance colaborativa entre los artistas basada en la obra de Jolly, que luego tuvo otra iteración en Tor 40, espacio cultural de la estación Güterbahnhof.

Asimismo, la profesora ARQ UC y su obra también estuvieron en España, iniciando en Barcelona con una presentación el 10 de mayo en el teatro del Ateneu del Raval, seguida de otra presentación en Madrid, realizada en el Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo, y una última iteración en el marco del Magíster en Teoría y Crítica de la Cultura de la Universidad Carlos III de Madrid —en colaboración con el colectivo artístico interdisciplinar Todo Por la Praxis—, instancia en la que la académica de nuestra escuela participó además de un conversatorio en torno a las prácticas artísticas contemporáneas relacionadas con archivos, así como en el rol de la historia de la arquitectura como un campo en expansión desde el cual construir nuevos relatos.

Más sobre "El cuerpo ausente" en el siguiente enlace

Captura_de_pantalla_2024-06-07_a_las_16.42.20.png

Captura_de_pantalla_2024-06-07_a_las_16.42.29.png
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...