Noticias

Sebastián Irarrázaval aborda su labor académica y profesional en revista VD

Entrevistado por la revista de El Mercurio, el profesor ARQ UC sostuvo una conversación que giró en torno a la relación entre su quehacer académico en Chile e Italia y la producción de su obra arquitectónica.

Con una importante experiencia académica a nivel nacional e internacional y una obra arquitectónica contundente, la trayectoria del profesor ARQ UC Sebastián Irarrázaval fue destacada por la revista VD de El Mercurio, en una entrevista que abordó las formas en que la academia ha enriquecido su práctica profesional y viceversa.

Así, explicó que su atracción por la enseñanza y el mundo académico se debe a su interés en las cambiantes problemáticas, las discusiones globales y la constante actualización de los estándares de calidad a nivel disciplinar. Para él, enseñar implica mantener una consistencia con la práctica profesional. Por otro lado, en cuanto a su obra, profundizó en su preocupación por crear espacios “de refugio”, tanto a escala doméstica como pública, punto en el que ahondó también en su experiencia en Italia, un lugar donde la tradición promueve edificios y espacios públicos ejemplares en términos de la cultura del cuidado.

El profesor ARQ UC ha mantenido una estrecha relación con diversas escuelas de arquitectura italianas y actualmente es profesor invitado en la Università degli Studi di Cagliari y el Politecnico di Milano (Polimi) (ver nota). En esa línea, ha impartido diversos cursos y participado en múltiples eventos, los más recientes incluyen una clase magistral dentro del festival internacional “Mantovarchitettura” —presentando el 31 de mayo, 2024, “L'arte del fare: storia, memoria e contemporaneità” (El arte de hacer: historia, memoria y contemporaneidad)— y el Milan International Architecture Workshop (MIAW), en donde fue uno de los ocho invitados de este programa intensivo de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo, Ingeniería y Construcción del Polimi, instancia que también exploró la memoria e identidad en la ciudad, proyectando un museo sobre la historia de los municipios que conforman Milán.

5109861_3846734.jpg

5109861_3846735.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...