Noticias

Sebastián Irarrázaval aborda su labor académica y profesional en revista VD

Entrevistado por la revista de El Mercurio, el profesor ARQ UC sostuvo una conversación que giró en torno a la relación entre su quehacer académico en Chile e Italia y la producción de su obra arquitectónica.

Con una importante experiencia académica a nivel nacional e internacional y una obra arquitectónica contundente, la trayectoria del profesor ARQ UC Sebastián Irarrázaval fue destacada por la revista VD de El Mercurio, en una entrevista que abordó las formas en que la academia ha enriquecido su práctica profesional y viceversa.

Así, explicó que su atracción por la enseñanza y el mundo académico se debe a su interés en las cambiantes problemáticas, las discusiones globales y la constante actualización de los estándares de calidad a nivel disciplinar. Para él, enseñar implica mantener una consistencia con la práctica profesional. Por otro lado, en cuanto a su obra, profundizó en su preocupación por crear espacios “de refugio”, tanto a escala doméstica como pública, punto en el que ahondó también en su experiencia en Italia, un lugar donde la tradición promueve edificios y espacios públicos ejemplares en términos de la cultura del cuidado.

El profesor ARQ UC ha mantenido una estrecha relación con diversas escuelas de arquitectura italianas y actualmente es profesor invitado en la Università degli Studi di Cagliari y el Politecnico di Milano (Polimi) (ver nota). En esa línea, ha impartido diversos cursos y participado en múltiples eventos, los más recientes incluyen una clase magistral dentro del festival internacional “Mantovarchitettura” —presentando el 31 de mayo, 2024, “L'arte del fare: storia, memoria e contemporaneità” (El arte de hacer: historia, memoria y contemporaneidad)— y el Milan International Architecture Workshop (MIAW), en donde fue uno de los ocho invitados de este programa intensivo de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo, Ingeniería y Construcción del Polimi, instancia que también exploró la memoria e identidad en la ciudad, proyectando un museo sobre la historia de los municipios que conforman Milán.

5109861_3846734.jpg

5109861_3846735.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.

Agosto 30, 2025

Estudiante ARQ UC fue seleccionada para participar en encuentro internacional Doha Debates

La estudiante Rafaela Cantin será una de los tres estudiantes que representará a Chile en el encuentro Doha Debates a realizarse en Buenos Aires, Argentina.

Agosto 30, 2025

Germán Hidalgo y Horacio Torrent dictaron conferencias en la Universidad Nacional de la Plata

Los profesores ARQ UC participaron de un seminario internacional en el marco del curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana”.

Agosto 29, 2025

Profesores ARQ UC son reconocidos por su trayectoria académica

Los profesores Orlando Vigoroux, Javier Del Río, Eugenio Garcés, Rodrigo Pérez de Arce, Enrique Del Río y José Rosas fueron reconocidos por su destacada labor académica en la Escuela de Arquitectura U...

Agosto 22, 2025

Margarita Greene participó del jurado internacional del Shanghai Award

La profesora ARQ UC fue invitada a la reunión del jurado del Global Award for Sustainable Development in Cities, realizada en la ciudad de Shanghái, China.