Noticias

Sebastián Irarrázaval aborda su labor académica y profesional en revista VD

Entrevistado por la revista de El Mercurio, el profesor ARQ UC sostuvo una conversación que giró en torno a la relación entre su quehacer académico en Chile e Italia y la producción de su obra arquitectónica.

Con una importante experiencia académica a nivel nacional e internacional y una obra arquitectónica contundente, la trayectoria del profesor ARQ UC Sebastián Irarrázaval fue destacada por la revista VD de El Mercurio, en una entrevista que abordó las formas en que la academia ha enriquecido su práctica profesional y viceversa.

Así, explicó que su atracción por la enseñanza y el mundo académico se debe a su interés en las cambiantes problemáticas, las discusiones globales y la constante actualización de los estándares de calidad a nivel disciplinar. Para él, enseñar implica mantener una consistencia con la práctica profesional. Por otro lado, en cuanto a su obra, profundizó en su preocupación por crear espacios “de refugio”, tanto a escala doméstica como pública, punto en el que ahondó también en su experiencia en Italia, un lugar donde la tradición promueve edificios y espacios públicos ejemplares en términos de la cultura del cuidado.

El profesor ARQ UC ha mantenido una estrecha relación con diversas escuelas de arquitectura italianas y actualmente es profesor invitado en la Università degli Studi di Cagliari y el Politecnico di Milano (Polimi) (ver nota). En esa línea, ha impartido diversos cursos y participado en múltiples eventos, los más recientes incluyen una clase magistral dentro del festival internacional “Mantovarchitettura” —presentando el 31 de mayo, 2024, “L'arte del fare: storia, memoria e contemporaneità” (El arte de hacer: historia, memoria y contemporaneidad)— y el Milan International Architecture Workshop (MIAW), en donde fue uno de los ocho invitados de este programa intensivo de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo, Ingeniería y Construcción del Polimi, instancia que también exploró la memoria e identidad en la ciudad, proyectando un museo sobre la historia de los municipios que conforman Milán.

5109861_3846734.jpg

5109861_3846735.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...