Noticias

Sebastián Irarrázaval aborda su labor académica y profesional en revista VD

Entrevistado por la revista de El Mercurio, el profesor ARQ UC sostuvo una conversación que giró en torno a la relación entre su quehacer académico en Chile e Italia y la producción de su obra arquitectónica.

Con una importante experiencia académica a nivel nacional e internacional y una obra arquitectónica contundente, la trayectoria del profesor ARQ UC Sebastián Irarrázaval fue destacada por la revista VD de El Mercurio, en una entrevista que abordó las formas en que la academia ha enriquecido su práctica profesional y viceversa.

Así, explicó que su atracción por la enseñanza y el mundo académico se debe a su interés en las cambiantes problemáticas, las discusiones globales y la constante actualización de los estándares de calidad a nivel disciplinar. Para él, enseñar implica mantener una consistencia con la práctica profesional. Por otro lado, en cuanto a su obra, profundizó en su preocupación por crear espacios “de refugio”, tanto a escala doméstica como pública, punto en el que ahondó también en su experiencia en Italia, un lugar donde la tradición promueve edificios y espacios públicos ejemplares en términos de la cultura del cuidado.

El profesor ARQ UC ha mantenido una estrecha relación con diversas escuelas de arquitectura italianas y actualmente es profesor invitado en la Università degli Studi di Cagliari y el Politecnico di Milano (Polimi) (ver nota). En esa línea, ha impartido diversos cursos y participado en múltiples eventos, los más recientes incluyen una clase magistral dentro del festival internacional “Mantovarchitettura” —presentando el 31 de mayo, 2024, “L'arte del fare: storia, memoria e contemporaneità” (El arte de hacer: historia, memoria y contemporaneidad)— y el Milan International Architecture Workshop (MIAW), en donde fue uno de los ocho invitados de este programa intensivo de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo, Ingeniería y Construcción del Polimi, instancia que también exploró la memoria e identidad en la ciudad, proyectando un museo sobre la historia de los municipios que conforman Milán.

5109861_3846734.jpg

5109861_3846735.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...