Noticias

Dino Bozzi habló sobre la Casa Curutchet en Las Últimas Noticias

El profesor ARQ UC y jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC) fue consultado por el diario a propósito de la única casa de Le Corbusier construida en América Latina.

De todos los diseños concebidos por Le Corbusier en Latinoamérica, se construyó sólo uno: la Casa Curutchet en La Plata, Argentina, una vivienda unifamiliar cuya planimetría viajó un 24 de mayo de 1949 desde Francia, abriendo finalmente sus puertas en 1955. En conmemoración a este hito, el diario Las Últimas Noticias (LUN) destacó la obra trasandina, consultando a diferentes expertos, entre ellos, el profesor ARQ UC y jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC) Dino Bozzi, quien destacó la manera en que la obra estampa los cinco principios del renombrado arquitecto suizo: techo habitable, planta libre, fachada libre, ventana corrida y estructura sobre pilotes.

En esa línea, el profesor ARQ UC resaltó cómo estos principios fundamentales —que guiaron buena parte de la obra de Le Corbusier— no sólo establecieron los estándares de diseño y construcción de su época, sino que también condensaron una serie de conceptos teóricos que revolucionaron la arquitectura. Estos cinco elementos se convirtieron en los cimientos del diseño para la era moderna y continúan siendo parte esencial de la formación inicial de los estudiantes de arquitectura en diversas partes del mundo occidental hasta hoy.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...