Noticias

Estudiantes ARQ UC participaron de Trabajo País en 25 localidades de Chile

Entre los más de 800 voluntarios que partieron a construir o reparar espacios comunitarios este invierno junto a la Pastoral UC, hay 15 estudiantes de nuestra escuela.

En el campus San Joaquín, con palabras de bienvenida del rector UC Ignacio Sánchez, del vice gran canciller, presbítero Osvaldo Fernández, y del capellán mayor, presbítero Jorge Merino, se iniciaron las misiones y trabajos de invierno 2024. En esta oportunidad, las iniciativas de la Pastoral UC —Trabajo País, Misión de Vida, Siembra UC y Coro Misión País— convocaron a 1.500 voluntarios que, entre el 12 y el 21 de julio, visitaron comunidades desde la región de Coquimbo hasta la de Los Lagos, colaborando en diferentes proyectos de construcción y encuentro.

En el caso particular de Trabajo País, 15 estudiantes de la Escuela de Arquitectura UC se unieron a los más de 800 voluntarios de la universidad, trabajando bajo el lema “Al servicio de Chile, seamos herramientas de esperanza” en 25 zonas de Chile —desde Tierra Blanca hasta Cochamó— para la construcción de 25 proyectos: 13 capillas y 12 salones parroquiales. Asimismo, durante sus labores, los estudiantes compartieron con diferentes personas, y familias de las áreas visitadas, representando una Iglesia Católica “que no se queda dormida ante las necesidades materiales y espirituales de nuestro país”, como señaló la directora de la Pastoral UC Ángela Parra.

Respecto a esta labor, Kaori Matsumoto, coordinadora general de Trabajo País y parte de la Dirección Solidaridad y Misiones de Pastoral UC, no sólo celebró la gran participación de voluntarios y su potencial como agentes de cambio, sino también el hecho de que "la construcción es sólo un medio para generar encuentro".

Ver nota completa de Noticias UC en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...