Noticias

Alejandra Bosch será parte del jurado de la Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje

La profesora ARQ UC y jefe del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC fue invitada a participar en el panel evaluador de la sexta edición del evento, a realizarse en Medellín, Colombia, durante octubre de 2024.

La Bienal Latinoamericana de Arquitectura del Paisaje (BLAP), evento organizado por la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México (SAPmx) que este 2024 cumple 10 años desde su primera edición, anunció durante junio la realización de su sexta versión, convocando proyectos que subrayen relevancia del diseño paisajístico y la arquitectura en la configuración del entorno latinoamericano.

Junto con la noticia y el lanzamiento de su convocatoria, BLAP también hizo público los siete expertos que conformarán el jurado del certamen, incluyendo entre sus miembros a la jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) Alejandra Bosch. La profesora ARQ UC será de esta forma también la representante de Chile, compartiendo el panel junto a evaluadores de México, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. El jurado tendrá la tarea de definir el ganador BLAP, además de los primeros lugares y las menciones honoríficas en las diferentes categorías de la convoctoria.

Seleccionados a partir de criterios como la adaptación al cambio climático y resiliencia, la estética y emocionalidad, la expresión del patrimonio etnológico-cultural, las relaciones sociales y espaciales, el respeto al entorno natural y el valor histórico-cultural, las obras y proyectos serán parte de una exhibición —fechas a confirmar—, mientras que la ceremonia de premiación se realizará en Medellín, Colombia el 17 de octubre de 2024.

Más sobre BLAP 2024 en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

 

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...