Noticias

Alejandro Aravena dictó conferencia en la Corte Suprema de Justicia

El profesor ARQ UC fue uno de los expositores del Ciclo de Artes, Letras y Justicia, iniciativa que busca acercar al Poder Judicial con la ciudadanía.

Participando en la quinta jornada, el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, fue el panelista principal de la quinta jornada del Ciclo de Artes, Letras y Justicia, instancia organizada por el Poder Judicial que, en esta oportunidad, tuvo como temática “La ciudad como destino a la equidad”.

Destacada por medios nacionales como El Mostrador, la ponencia del profesor ARQ UC —realizada el 13 de agosto de 2024— ahondó en la idea de “la ciudad como atajo hacia la equidad”, profundizando también en las maneras en que las políticas, regulaciones y proyectos la pueden transformar en lo contrario: una vía para la segregación. Bajo estos conceptos, la presentación se centró en los proyectos de vivienda social, edificios públicos y proyectos urbanos desarrollados por Elemental —oficina de la que es CEO— y su impacto en la sociedad.

El evento, realizado en el Salón de Honor del Palacio de los Tribunales, contó además con los comentarios de Alejandra Celedón, decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales —y quien también dicta cursos en nuestra escuela—, junto a Omar Astudillo, presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, quienes reflexionaron sobre la relación entre la labor judicial y la arquitectura, subrayando la forma en que las crisis sociales e institucionales se reflejan en la ciudad, construyendo un relato común.

Más sobre Ciclo de Artes, Letras y Justicia en el siguiente enlace 
Más sobre la quinta jornada en el siguiente enlace 

image.png

Registro fotográfico de la Corte Suprema

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...

Julio 25, 2025

Estudiante ARQ UC finalizó 8º en la final de salto alto de los Juegos Mundiales Universitarios FISU

El estudiante Nicolás Numair obtuvo el 8º puesto en la prueba de salto alto con una marca de 2.17 metros.

Julio 25, 2025

Programa “La Ciudad y las Palabras” realizó recorrido con escolares por el centro de Santiago

La actividad contó con la participación de 61 estudiantes desde 7º básico a 4º medio, llevándose a cabo en el casco histórico de Santiago desde el Palacio de La Moneda hasta el Centro de Extensión de ...

Julio 25, 2025

Antonio Lipthay habló en radio Duna sobre diseño urbano y transporte público

El profesor ARQ UC fue invitado a conversar en el programa radial "Santiago Adicto” para hablar sobre su trayectoria profesional en Chile y en el extranjero en temáticas urbanas. ...