Noticias

Concurso de ideas 130 años ARQ UC | Una intervención en el Patio de Madera

Concurso de ideas 130 años ARQ UC | Una intervención en el Patio de Madera

En 1984, la celebración de los 90 años de la Escuela de Arquitectura UC tuvo dos caras: una oficial, con una exposición y una ceremonia en el Palacio Bellas Artes que quedó plasmada en el libro de la iniciativa, y una no oficial, en la que estudiantes ARQ UC construyeron una estructura neumática amarilla que por varias semanas cubrió el patio del campus y cobijó debates, música y festejos, iniciando una celebración crítica bajo la denominación “El año cero”.

A cuarenta años de ese hito, este concurso de ideas canaliza el espíritu de los estudiantes de entonces para transformarlo en una de las iniciativas de conmemoración oficial de los 130 años de nuestra institución: de alguna manera, los y las estudiantes de 1984 están invitando a los y las estudiantes de 2024 a continuar ese legado junto con ellos y ellas.

En esa línea, la Escuela de Arquitectura UC invita a sus profesores y estudiantes a participar en el concurso de ideas para el diseño de una solución innovadora capaz de mejorar las condiciones bioclimáticas y de confort de nuestro Patio de Madera en el campus Lo Contador. Las propuestas deben considerar el carácter duradero y sostenible de la intervención, entendiendo además que este patio no sólo tiene límites porosos en los que coexiste junto a edificaciones y espacios diversos, sino que también es por excelencia el espacio de encuentro del campus tanto en lo cotidiano como durante los principales eventos que reúnen a nuestra comunidad educativa: las fiestas nacionales, las graduaciones y las ceremonias a nivel UC.

El concurso será anónimo y todas las propuestas deberán hacer entrega de un paquete sellado tamaño A0 con el material de la propuesta y un sobre sellado tamaño carta con la información del equipo.

Los proyectos serán revisadas y seleccionadas por un jurado compuesto por autoridades UC y profesores ARQ UC con experiencia en diseño, además de un representante del Centro de Estudiantes de Arquitectura (CEARQ).

Bases del concurso_
a. Convocatoria, bases y criterios (PDF)
b. Planimetría del espacio (PDF y AutoCAD)
Descargar bases y anexos aquí

Inscripciones_
La participación en el concurso es libre y gratuita, sin necesidad de inscripción previa.

Requisitos_
- Equipos integrados por, al menos, un docente* y un estudiante** de Arquitectura UC
- Los equipos deben resguardar el anonimato de los autores de las propuestas

*Un profesor puede apoyar a más de un grupo de estudiantes.
**Se consideran estudiantes también todos quienes dieron sus exámenes de grado y título durante 2024 (entendiendo que son estudiantes en vías de titulación durante este año).

Entrega_
1. Propuesta (paquete sellado tamaño A0, con 1 lámina tamaño A0, formato horizontal, montada en cartón pluma de 1 cm) con:
- Una planta del proyecto, escala 1:200
- Al menos un corte del proyecto, escala 1:200
- Al menos un corte 1:25
- Al menos un detalle tipo, escala 1:5
- Al menos dos imágenes objetivo (vistas, u otras imágenes pertinentes)
- Diagramas (axonométricas u otros esquemas pertinentes)
- Memoria de 200 palabras máximo

2. Equipo (sobre sellado tamaño carta)
- Identificación equipo y contacto (1 hoja carta)

Ambos paquetes deberán estar sellados y se entregarán a la asistente del director, Ivonne Peña (3er piso del edificio de Arquitectura). Al momento de entrega, las propuestas recibirán un código para su posterior identificación.

Cronograma_
Lanzamiento: Desde el viernes 13 de septiembre de 2024, 15:00 h
Entrega: Extendido hasta el lunes 18 de noviembre de 2024, 17:00 h
Resultado: A más tardar el viernes 13 de diciembre de 2024, 18:00 h
Ceremonia: Entre el 29 de noviembre y el 13 de diciembre de 2024 (fechas a confirmar)

Resultados_
El jurado establecerá los tres primeros lugares del concurso y las menciones honrosas que estime pertinente. Todas las propuestas serán parte de una ceremonia de premiación y una exposición con fechas a confirmarse.

Jurado_
Decano o representante del Decano FADEU UC
Director o representante de la Dirección de Infraestructura UC
Director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani
Jefe de Talleres ARQ UC Arturo Lyon
Profesor ARQ UC Teodoro Fernández
Director o representante de Diseño UC
Representante del Cearq UC

Consultas_
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Captura_de_pantalla_2024-10-30_a_las_12.37.27.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.