Noticias

Profesores ARQ UC entre los ganadores del concurso Nuevo Parque La Reina

La propuesta de los profesores ARQ UC Tomás Folch y Sofía Armanet —con PAUR—, obtuvieron por voto ciudadano el primer lugar del certamen de aniversario organizado por la municipalidad. Paralelamente, las profesoras ARQ UC Macarena Gaete —con Taller Blanco— y Paula Livingston —con JL Paisaje— obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente.

Con motivo del sexagésimo aniversario de la comuna La Reina, la municipalidad adquirió un terreno de 54.000 metros cuadrados, previamente abandonado, y organizó un proceso participativo que incluyó un concurso público de arquitectura en tres etapas. La primera, “Diálogos con la comunidad”, consistió en consultas y mesas de participación en 2023 para definir los usos del nuevo parque. La segunda, “Concurso de ideas”, buscó diseñar planes maestros que integren el espacio verde en la comuna, seleccionando tres proyectos finalistas, y finalmente, en la etapa “Gran Consulta”, los vecinos votaron por el diseño ganador. La votación —con casi nueve mil participantes— otorgó los tres primeros lugares a propuestas lideradas por académicos de nuestra escuela: el primer lugar fue para la oficina PAUR, dirigida por los profesores ARQ UC Tomás Folch y Sofía Armanet; el segundo fue para Taller Blanco y Orbe Consultores, donde es socia la profesora ARQ UC Macarena Gaete; y el tercero, para JL Paisaje, liderada por la profesora ARQ UC Paula Livingston y la arquitecta UC Javiera Jadue.

El proyecto dirigido por los profesores ARQ UC Tomás Folch y Sofía Armanet “se piensa para la familia, con accesibilidad universal, senderos seguros e iluminados, con áreas recreativas para adultos mayores, jóvenes y niños” siendo el parque “una extensión de la comunidad”. El diseño “reutiliza el patrimonio existente y lo transforma en una herramienta de adaptación al cambio climático, basado en la naturaleza endémica, de bajo consumo hídrico y que actúa como infraestructura verde para bajar la temperatura y recibir aguas lluvias”.

Por su parte, la propuesta de la profesora ARQ UC Macarena Gaete —junto al arquitecto Juan Pablo Ivanovic— “define el parque como un refugio climático a escala barrial que acoge e integra la vida vecinal con el corredor ecológico de la cuenca De Ramón”. Crea “un bosque urbano de especies nativas y un afluente que permite el contacto directo con el agua”, incluyendo los bordes y la vida de barrio con tres puntos de acceso libres pero controlados, que fomentan “la seguridad, vitalidad y apropiación vecinal, en zonas bien definidas.”

Finalmente, el proyecto de la profesora ARQ UC Paula Livingston fue “diseñado como un espacio vecinal y de uso cotidiano” que “busca recuperar el paisaje original de la Quebrada de Ramón” y está centrado en “la vida familiar, el deporte y la contemplación” con equipamientos para la actividad física y la recreación, pero, además, jugando “un papel crucial en la prevención de inundaciones al recuperar el sistema de obras hidráulicas existentes para retener y ralentizar el exceso de agua lluvia”.

Equipos ganadores_

Primer lugar (38.36% de los votos)
"Infraestructura socio-ecológica, Parque de soluciones basadas en la naturaleza” (ver)
Autores: PAUR (Sofía Armanet y Tomás Folch)

Segundo lugar (32.39% de los votos)
"Nuevo parque hídrico la reina” (ver)
Autores: Taller Blanco y Orbe Consultores (Macarena Gaete, Juan Pablo Ivanovic y Andrés Martín)

Tercer lugar (29.25% de los votos)
"Paseo de la Quebrada: Parque Natural de Infiltración" (ver)
Autores: JL Paisaje (Paula Livingston y Javiera Jadue)

Ver resultados de la votación aquí
Visitar web oficial del concurso en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.