Noticias

Catalina Picon participó en congreso internacional de paisaje en Estambul

La profesora ARQ UC fue parte del encuentro World Congress organizado por la International Federation of Landscape Architecture (IFLA) que, en su sexagésima edición, se llevó a cabo en Estambul, Turquía.

Con dos ponencias, la profesora ARQ UC y directora de la Fundación Cerros Isla, Catalina Picon, fue una de las expositoras —acompañada por la directora de proyectos de la fundación Fernanda Ruiz— del congreso mundial que organiza la International Federation of Landscape Architecture (IFLA) desde 1948: uno de los eventos más destacados en la disciplina de la arquitectura del paisaje, abordando los desafíos educativos, las tendencias emergentes y los problemas en la práctica profesional.

En ese contexto, y bajo el lema de la edición 2024 "Code Red for Earth", la profesora ARQ UC participó de la sesión titulada “Cultivating Resilience: Sustainable & Resilient Communities” junto a Sonja Vangjeli de Torono, Canadá, y Cristina Contreras de Washington DC, Estados Unidos, presentando “Landscape Approach: Cultivating Landscape Literacy through New Models of Practice”. Por otro lado, junto a Paula Aguirre y Javiera Pizarro, arquitectas UC y egresadas del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA), la profesora ARQ UC presentó “La Cantera Natural Park: Enhancing Open Spaces through Nature-Driven Design”, ponencia que ahondo en el desarrollo de un parque natural educativo para el cerro La Cantera en San Bernardo, proyecto busca mejorar la accesibilidad y proteger los ecosistemas a través de soluciones basadas en la naturaleza.

En esta sexagésima edición, el evento realizó un llamado urgente a la humanidad para adoptar medidas decisivas que mitiguen los peores efectos de las crisis ambientales y convocó —entre los días 4 al 6 de septiembre de 2024 en Estambul, Turquía— a profesionales, expertos, legisladores, entre otros, incluyendo renombrados arquitectos del paisaje como James Corner, Maria Ignatieva, Jala Makhzoumi y Kotchakorn Voraakhom.

La participación de la fundación en este congreso fue posible gracias al apoyo de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (Dirac), la Fundación Ibáñez Atkinson y la UC, a través de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, la Escuela de Arquitectura UC y sus programas de magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) y en Proyecto Urbano (MPUR).

Más sobre IFLA World Congress aquí 
Ver web Fundación Cerros Isla en el siguiente

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl  

Noviembre 28, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC ganadores del Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero resultaron ganadores en tres de las siete categorías de la 11ª edición de este premio. ...

Noviembre 28, 2025

Felipe Victorero participó de seminario MINVU sobre vivienda industrializada

El profesor ARQ UC fue panelista del seminario “Vivienda industrializada: nuevas tecnologías para diversificar la vivienda de interés público en Chile” en representación de la academia y la Escuela de...

Noviembre 27, 2025

Margarita Greene participó en el World Cities Report 2026 de UN-Habitat

La profesora ARQ UC se reunió con representantes y expertos involucrados en el desarrollo del World Cities Report 2026 en Mombasa, Kenia.

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).