Noticias

Estudiantes ARQ UC colaboraron en campaña social de Caritas Chile

El Centro de Estudiantes de Arquitectura UC (CEARQ) construyó un árbol de material reciclado como parte de la campaña mundial “Juntos: actuemos hoy por un mañana mejor”, iniciativa de Caritas Internationalis.

Desde 2022 Caritas Internationalis —confederación humanitaria con sede en Roma y más de 160 miembros en todo el mundo— realiza la campaña mundial "Juntos: actuemos hoy por un mañana mejor", centrada en sensibilizar sobre la ecología integral y el cambio climático. Bajo este marco, Caritas Chile invitó al Centro de Estudiantes de Arquitectura UC (CEARQ) a construir una estructura que fuese el eje central de una activación ciudadana, encargándoles un árbol de dos metros de altura construido a partir de materiales reciclados.

En esa línea, cinco estudiantes de la Escuela de Arquitectura UC visitaron la planta de reciclaje Recupac en Huechuraba donde recolectaron los materiales para luego levantar y revestir la estructura que sería utilizada por los ciudadanos como un “árbol de mensajes”. Con el nombre de "Árbol de la vida" y ocupando la Plaza de la Constitución, la Plaza Los Dominicos y el Barrio Yungay los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024, la actividad convocará a los ciudadanos a reflexionar en torno al cuidado de la naturaleza: los mensajes colgados en las ramas del árbol simbolizaron un compromiso colectivo con el medioambiente.

Junto al apoyo de los estudiantes ARQ UC, esta acción, parte del programa de Medio Ambiente, Gestión del Riesgo y Emergencias de Caritas Chile, fue realizada también en colaboración con la agencia global MarketCross.

Más sobre Caritas Chile en el siguiente enlace 
Más sobre la campaña aquí 
Información periodística Iglesia.cl

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl  

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...