Noticias

Estudiantes ARQ UC colaboraron en campaña social de Caritas Chile

El Centro de Estudiantes de Arquitectura UC (CEARQ) construyó un árbol de material reciclado como parte de la campaña mundial “Juntos: actuemos hoy por un mañana mejor”, iniciativa de Caritas Internationalis.

Desde 2022 Caritas Internationalis —confederación humanitaria con sede en Roma y más de 160 miembros en todo el mundo— realiza la campaña mundial "Juntos: actuemos hoy por un mañana mejor", centrada en sensibilizar sobre la ecología integral y el cambio climático. Bajo este marco, Caritas Chile invitó al Centro de Estudiantes de Arquitectura UC (CEARQ) a construir una estructura que fuese el eje central de una activación ciudadana, encargándoles un árbol de dos metros de altura construido a partir de materiales reciclados.

En esa línea, cinco estudiantes de la Escuela de Arquitectura UC visitaron la planta de reciclaje Recupac en Huechuraba donde recolectaron los materiales para luego levantar y revestir la estructura que sería utilizada por los ciudadanos como un “árbol de mensajes”. Con el nombre de "Árbol de la vida" y ocupando la Plaza de la Constitución, la Plaza Los Dominicos y el Barrio Yungay los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024, la actividad convocará a los ciudadanos a reflexionar en torno al cuidado de la naturaleza: los mensajes colgados en las ramas del árbol simbolizaron un compromiso colectivo con el medioambiente.

Junto al apoyo de los estudiantes ARQ UC, esta acción, parte del programa de Medio Ambiente, Gestión del Riesgo y Emergencias de Caritas Chile, fue realizada también en colaboración con la agencia global MarketCross.

Más sobre Caritas Chile en el siguiente enlace 
Más sobre la campaña aquí 
Información periodística Iglesia.cl

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl  

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.