Noticias

Estudiantes ARQ UC colaboraron en campaña social de Caritas Chile

El Centro de Estudiantes de Arquitectura UC (CEARQ) construyó un árbol de material reciclado como parte de la campaña mundial “Juntos: actuemos hoy por un mañana mejor”, iniciativa de Caritas Internationalis.

Desde 2022 Caritas Internationalis —confederación humanitaria con sede en Roma y más de 160 miembros en todo el mundo— realiza la campaña mundial "Juntos: actuemos hoy por un mañana mejor", centrada en sensibilizar sobre la ecología integral y el cambio climático. Bajo este marco, Caritas Chile invitó al Centro de Estudiantes de Arquitectura UC (CEARQ) a construir una estructura que fuese el eje central de una activación ciudadana, encargándoles un árbol de dos metros de altura construido a partir de materiales reciclados.

En esa línea, cinco estudiantes de la Escuela de Arquitectura UC visitaron la planta de reciclaje Recupac en Huechuraba donde recolectaron los materiales para luego levantar y revestir la estructura que sería utilizada por los ciudadanos como un “árbol de mensajes”. Con el nombre de "Árbol de la vida" y ocupando la Plaza de la Constitución, la Plaza Los Dominicos y el Barrio Yungay los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024, la actividad convocará a los ciudadanos a reflexionar en torno al cuidado de la naturaleza: los mensajes colgados en las ramas del árbol simbolizaron un compromiso colectivo con el medioambiente.

Junto al apoyo de los estudiantes ARQ UC, esta acción, parte del programa de Medio Ambiente, Gestión del Riesgo y Emergencias de Caritas Chile, fue realizada también en colaboración con la agencia global MarketCross.

Más sobre Caritas Chile en el siguiente enlace 
Más sobre la campaña aquí 
Información periodística Iglesia.cl

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl  

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...