Noticias

Convocatoria | Revista ARQ 119: Territorios Americanos

Ediciones ARQ abre la convocatoria para participar del número 119 de su revista, bajo el tema "Territorios Americanos", parte de la serie de 2025 "Esto es América".

Durante 2025, los tres números de ARQ estarán dedicados a un tema en común. Bajo el título "Esto es América", los números 119, 120 y 121 servirán como respuestas tentativas y exploratorias a una pregunta transversal "¿Cómo definirías América?". "No pretendemos condensar la diversidad de este continente en un número de una revista. Más bien, desafiando la tradición de los creadores de atlas [...] buscamos explorar América a través de fenómenos transnacionales que cruzan barreras lingüísticas y fronteras políticas. [...]. Escribiendo desde nuestro puesto en el sur de América, nos preguntamos: ¿cómo comenzamos a entender un lugar tan rico en diversidad, tan cargado de historias y futuros?". Esta será la segunda serie de ARQ, después de los tres números dedicados a la "Colectividad" durante 2024.

La primera convocatoria del ciclo será "Territorios americanos" (no. 119, abril 2025), la que será acompañada por los números de "América popular" (no. 120, agosto 2024) y "América utópica" (no 121, diciembre 2025).

"Hoy, la idea del territorio como bisagra —entre comunidades humanas y sus entornos no-humanos, y entre comunidades y sus vecinos globales— ofrece una lente útil para explorar las diversas condiciones sociales y geográficas de América, especialmente aquellas marcadas por tensiones entre el aislamiento geográfico y la interdependencia socioeconómica. Si entendemos el territorio como un sistema dinámico de relaciones transescalares, ¿qué fuerzas han moldeado o están remodelando estas conexiones hoy en día? ¿Qué papel juegan la arquitectura y la arquitectura del paisaje dentro de estos sistemas complejos? Desde las luchas por los derechos de la tierra y el agua hasta los paisajes moldeados por la extracción transnacional de recursos, el cambio climático, la migración o la conservación, este número de ARQ busca explorar los desafíos y presiones que enfrentan los territorios americanos."
—Extracto convocatoria ARQ #119

Se reciben investigaciones y ensayos, obras y proyectos, críticas y columnas, y proyectos de título hasta el viernes 29 de noviembre de 2024.

Formato_
- Investigaciones y ensayos: máximo 6000 palabras
- Obras y proyectos: No más de 10 páginas
- Críticas y columnas: máximo 1500 palabras
- Proyectos de título: No más de 10 páginas

Fechas_
Cierre convocatoria: 29 de noviembre, 2024
Publicación del número: abril 2025

Envío del material_
[Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]
Asunto: “Material ARQ 119 - Sección” (Sección: “Lecturas”, “Columnas”, “Obras y Proyectos” o “Proyectos de título”)

Más información en el siguiente enlace

Convocatoria_ARQ_2025_-_America.jpg Convocatoria_ARQ_2025_-_Territorios_Americanos.jpgNoticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.