Noticias

Profesores ARQ UC hablan de urbanismo y cohesión social en CNN Chile

Elke Schlack y Rodrigo Tapia fueron entrevistados por la prensa nacional en un reportaje que explora la conexión entre la dimensión física de la ciudad y los vínculos interpersonales de sus habitantes.

El nuevo programa de CNN Chile, “Pares Impares”, explora formas de superar la polarización y fomentar la cohesión social. En su último capítulo, el reportaje "Cohesión social: una mirada desde el urbanismo" examinó cómo la construcción de nuestras ciudades no siempre ha promovido el desarrollo de vínculos que mejoren la calidad de vida, al tiempo que la organización urbana se ha centrado en necesidades prácticas como el transporte, la vivienda y los servicios, dejando de lado la dimensión humana y social.

Aunque el concepto de cohesión social ha ganado importancia en los últimos años, la historia de Santiago tiene ejemplos claros de estos vínculos interpersonales, como los barrios surgidos de las "Operaciones sitio" en los años 60, caracterizados por lotes de 9x18 metros, razón por la que el programa convocó a expertos como los profesores ARQ UC Elke Schlack y Rodrigo Tapia —miembros del Laboratorio de Investigación 9x18 UC— a compartir sus conocimientos y experiencias en torno a esta tipología.

Explicando cómo estos espacios fueron cruciales para muchas viviendas de autoconstrucción que definieron un modelo de urbanización y comunidad marcado por una identidad de la ciudad, el profesor ARQ UC Rodrigo Tapia —también director del laboratorio—, resaltó, entre otras cosas, que la gestión de estos barrios estuvo a cargo de las propias comunidades, lo que fomentó la colaboración familiar y vecinal. En esa misma línea, la profesora ARQ UC Elke Schlack también enfatizó ese componente colectivo: "Estos son barrios donde los vecinos se conocen, hay una cultura compartida y una memoria colectiva de habitar, en la que la autoconstrucción ha desempeñado un rol fundamental".

Ver reportaje completo en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.

Agosto 30, 2025

Estudiante ARQ UC fue seleccionada para participar en encuentro internacional Doha Debates

La estudiante Rafaela Cantin será una de los tres estudiantes que representará a Chile en el encuentro Doha Debates a realizarse en Buenos Aires, Argentina.

Agosto 30, 2025

Germán Hidalgo y Horacio Torrent dictaron conferencias en la Universidad Nacional de la Plata

Los profesores ARQ UC participaron de un seminario internacional en el marco del curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana”.

Agosto 29, 2025

Profesores ARQ UC son reconocidos por su trayectoria académica

Los profesores Orlando Vigoroux, Javier Del Río, Eugenio Garcés, Rodrigo Pérez de Arce, Enrique Del Río y José Rosas fueron reconocidos por su destacada labor académica en la Escuela de Arquitectura U...

Agosto 22, 2025

Margarita Greene participó del jurado internacional del Shanghai Award

La profesora ARQ UC fue invitada a la reunión del jurado del Global Award for Sustainable Development in Cities, realizada en la ciudad de Shanghái, China.