Noticias

Profesores ARQ UC hablan de urbanismo y cohesión social en CNN Chile

Elke Schlack y Rodrigo Tapia fueron entrevistados por la prensa nacional en un reportaje que explora la conexión entre la dimensión física de la ciudad y los vínculos interpersonales de sus habitantes.

El nuevo programa de CNN Chile, “Pares Impares”, explora formas de superar la polarización y fomentar la cohesión social. En su último capítulo, el reportaje "Cohesión social: una mirada desde el urbanismo" examinó cómo la construcción de nuestras ciudades no siempre ha promovido el desarrollo de vínculos que mejoren la calidad de vida, al tiempo que la organización urbana se ha centrado en necesidades prácticas como el transporte, la vivienda y los servicios, dejando de lado la dimensión humana y social.

Aunque el concepto de cohesión social ha ganado importancia en los últimos años, la historia de Santiago tiene ejemplos claros de estos vínculos interpersonales, como los barrios surgidos de las "Operaciones sitio" en los años 60, caracterizados por lotes de 9x18 metros, razón por la que el programa convocó a expertos como los profesores ARQ UC Elke Schlack y Rodrigo Tapia —miembros del Laboratorio de Investigación 9x18 UC— a compartir sus conocimientos y experiencias en torno a esta tipología.

Explicando cómo estos espacios fueron cruciales para muchas viviendas de autoconstrucción que definieron un modelo de urbanización y comunidad marcado por una identidad de la ciudad, el profesor ARQ UC Rodrigo Tapia —también director del laboratorio—, resaltó, entre otras cosas, que la gestión de estos barrios estuvo a cargo de las propias comunidades, lo que fomentó la colaboración familiar y vecinal. En esa misma línea, la profesora ARQ UC Elke Schlack también enfatizó ese componente colectivo: "Estos son barrios donde los vecinos se conocen, hay una cultura compartida y una memoria colectiva de habitar, en la que la autoconstrucción ha desempeñado un rol fundamental".

Ver reportaje completo en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 27, 2025

Margarita Greene participó en el World Cities Report 2026 de UN-Habitat

La profesora ARQ UC se reunió con representantes y expertos involucrados en el desarrollo del World Cities Report 2026 en Mombasa, Kenia.

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...