Noticias

Francisco Chateau habló de biofabricación en feria internacional de construcción

En el marco de la vigésima tercera edición de “Edifica 2024” —la feria de construcción más grande de Hispanoamérica—, el profesor ARQ UC fue parte de un evento que ahondó en el desarrollo biotecnológico de materiales y el trabajo del Laboratorio de Biofabricación UC.

La edición 2024 de la feria "Edifica" —evento que desde 1990 se ha consolidado como un espacio clave en Hispanoamérica para los actores de la industria de la construcción— presentó el estado del arte en diferentes ámbitos del sector, incluyendo el desarrollo biotecnológico de procesos y materiales como los que explora el Laboratorio de Biofabricación UC (Biofab), alojado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC (FADEU).

En esa línea, invitado por el Instituto Milenio de Biología Integrativa (IBIO), el profesor ARQ UC Francisco Chateau —también director del Laboratorio de modelos y prototipos FADEU UC— participó de uno de los conversatorios realizados durante el evento, presentando las colaboraciones entre IBIO y Biofab UC en torno a la investigación de materiales derivados de hongos y madera residual de diferentes industrias. En esa línea, profundizó en diversos proyectos en los que participa como investigador, complementando la exhibición del stand de Biofab UC. En este espacio, el arquitecto UC e investigador del laboratorio, Matías Elliott, junto al químico y doctorando en Ingeniería UC, Hugo Muñoz, presentaron al público los diferentes procesos y proyectos del laboratorio que exploran nuevas materialidades biodegradables.

Ocupando parte del centro de eventos Espacio Riesco, la feria se llevó a cabo entre el 15 y el 17 de octubre de 2024.

Más sobre "Edifica 2024" en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...