Noticias

Profesores ARQ UC participaron en World Urban Forum

Margarita Greene y Umberto Bonomo fueron invitados como expositores a la duodécima edición de la prestigiosa conferencia global sobre urbanización sostenible, convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y realizada en El Cairo, Egipto. 

El World Urban Forum (WUF) —establecido en 2001 por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Habitat)—, se ha posicionado como la principal conferencia global sobre urbanización sostenible. En su duodécima edición —realizada en El Cairo del 5 al 8 de noviembre de 2024— bajo el tema “It All Starts at Home: Local Actions for Sustainable Cities and Communities”, el foro se enfocó en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), resaltando las acciones locales necesarias para enfrentar desafíos globales como la falta de vivienda asequible, el aumento del costo de vida, el cambio climático, la falta de servicios básicos y los conflictos políticos en curso.

En esa línea, los profesores ARQ UC Margarita Greene y Umberto Bonomo, participaron como expositores de esta última versión. Como una de las siete expositoras en la sesión especial “It All Starts at Home” Greene destacó la importancia de trabajar de manera interdisciplinaria entre la investigación académica y las políticas públicas, subrayando la necesidad de preservar el conocimiento local de las comunidades. Paralelamente, el profesor ARQ UC Umberto Bonomo —también director del Laboratorio de Patrimonio Documental y Humanidades Digitales UC— participó en la sesión “Voices from Cities”,  con una ponencia titulada “The Common as a Project: A New Space for the Chilean Metropolis”, en la cual profundizó en el concepto del espacio común como una herramienta clave para abordar los desafíos de la urbanización en Chile. 

Adicionalmente, los profesores ARQ UC también participaron en el Habitat UNI Booth, una iniciativa global de UN-Habitat creada en 2014 para fomentar ciudades y asentamientos humanos sostenibles desde el ámbito académico, en una exposición que reunió a más de 150 expositores de más de 50 países. Bonomo presentó —el 6 de noviembre de 2024— la conferencia “Latin American Metropolises, living Heritage, and Quality of life” donde analizó las dinámicas patrimoniales y su relación con la calidad de vida urbana a través de estudios de caso en metrópolis latinoamericanas. Al día siguiente, Margarita Greene expuso el trabajo desarrollado en el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) —del cual es investigadora asociada—, bajo el título “Action-Oriented Research on the Road to SDGs”, destacando la importancia de diseñar e implementar soluciones sostenibles para mejorar el entorno construido, con un enfoque especial en las poblaciones urbanas más vulnerables.


Más sobre WUF12 en el siguiente enlace
Más sobre Habitat UNI aquí

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...

Septiembre 27, 2025

Proyecto de egresado MPUR es finalista del concurso Hito Kilómetro 0 Ruta 7

La propuesta del egresado del Magíster en Proyecto Urbano UC Nicolás Duarte es una de las tres finalistas del Concurso de Ideas de Diseño del Hito Kilómetro 0 de la Ruta 7.

Septiembre 26, 2025

ARQ UC presente en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2025

Diversos representantes de la Escuela de Arquitectura UC participarán de las actividades de la recientemente inaugurada Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.