Noticias

Profesores ARQ UC participaron en World Urban Forum

Margarita Greene y Umberto Bonomo fueron invitados como expositores a la duodécima edición de la prestigiosa conferencia global sobre urbanización sostenible, convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y realizada en El Cairo, Egipto. 

El World Urban Forum (WUF) —establecido en 2001 por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Habitat)—, se ha posicionado como la principal conferencia global sobre urbanización sostenible. En su duodécima edición —realizada en El Cairo del 5 al 8 de noviembre de 2024— bajo el tema “It All Starts at Home: Local Actions for Sustainable Cities and Communities”, el foro se enfocó en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), resaltando las acciones locales necesarias para enfrentar desafíos globales como la falta de vivienda asequible, el aumento del costo de vida, el cambio climático, la falta de servicios básicos y los conflictos políticos en curso.

En esa línea, los profesores ARQ UC Margarita Greene y Umberto Bonomo, participaron como expositores de esta última versión. Como una de las siete expositoras en la sesión especial “It All Starts at Home” Greene destacó la importancia de trabajar de manera interdisciplinaria entre la investigación académica y las políticas públicas, subrayando la necesidad de preservar el conocimiento local de las comunidades. Paralelamente, el profesor ARQ UC Umberto Bonomo —también director del Laboratorio de Patrimonio Documental y Humanidades Digitales UC— participó en la sesión “Voices from Cities”,  con una ponencia titulada “The Common as a Project: A New Space for the Chilean Metropolis”, en la cual profundizó en el concepto del espacio común como una herramienta clave para abordar los desafíos de la urbanización en Chile. 

Adicionalmente, los profesores ARQ UC también participaron en el Habitat UNI Booth, una iniciativa global de UN-Habitat creada en 2014 para fomentar ciudades y asentamientos humanos sostenibles desde el ámbito académico, en una exposición que reunió a más de 150 expositores de más de 50 países. Bonomo presentó —el 6 de noviembre de 2024— la conferencia “Latin American Metropolises, living Heritage, and Quality of life” donde analizó las dinámicas patrimoniales y su relación con la calidad de vida urbana a través de estudios de caso en metrópolis latinoamericanas. Al día siguiente, Margarita Greene expuso el trabajo desarrollado en el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) —del cual es investigadora asociada—, bajo el título “Action-Oriented Research on the Road to SDGs”, destacando la importancia de diseñar e implementar soluciones sostenibles para mejorar el entorno construido, con un enfoque especial en las poblaciones urbanas más vulnerables.


Más sobre WUF12 en el siguiente enlace
Más sobre Habitat UNI aquí

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...