Noticias

Osvaldo Moreno fue conferencista en congreso internacional en Perú

El profesor y subdirector académico ARQ UC Osvaldo Moreno, fue conferencista en el congreso internacional “El Rol de lo Público en la Arquitectura” organizado por la Universidad de Lima.

Con el título “La coproducción del paisaje como infraestructura clave para ciudadanías resilientes” el profesor y subdirector académico ARQ UC Osvaldo Moreno, dictó una conferencia en el congreso internacional “El Rol de lo Público en la Arquitectura” organizado por la cátedra Unesco impartido por el curso Ciudad, Paisaje y Patrimonio de de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lima.

La instancia —realizada durante el 04 y 05 de noviembre de 2024 en las dependencias de la universidad— propuso una reflexión sobre el papel fundamental del espacio público en la construcción de comunidades, su capacidad para fortalecer la memoria colectiva y el desarrollo integral de la sociedad. A través de tres ejes temáticos —espacio urbano, paisaje rural y docencia— se realizaron conferencias con diferentes invitados internacionales que abordaron la evolución del espacio público, explorando tanto sus retos actuales como nuevas perspectivas de desarrollo.

En esa línea, la ponencia del profesor ARQ UC destacó la arquitectura del paisaje como mediadora entre las comunidades y sus entornos naturales, promoviendo el bienestar a través de la conservación de valores ecológicos y culturales, perspectiva clave frente a la expansión urbana, el cambio climático y los desastres naturales. Resaltó la importancia de los procesos de diseño participativos con las comunidades y otros actores, y —mediante conceptos clave, estudios de caso y experiencias de investigación—, presentó estrategias de resiliencia urbana basadas en la naturaleza, generadas desde el aprendizaje colectivo y multicultural en diversos contextos.

Congreso_-_Foto01.jpg

Congreso_-_Foto03.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...