Noticias

Sandra Iturriaga expuso el trabajo de Mapocho 42K Lab en México

La profesora ARQ UC Sandra Iturriaga y directora de Mapocho 42K Lab, fue invitada por el Instituto Tecnológico de Monterrey a presentar el trabajo desarrollado en el marco del proyecto.

La profesora ARQ UC Sandra Iturriaga fue invitada por el Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC de Monterrey) a presentar el trabajo del proyecto Mapocho 42K Lab —del cual es directora—, mediante la ponencia titulada “Propuestas detonantes: ríos y humedales urbanos como espacios memorables” en dos instancias académicas llevadas a cabo en distintas ciudades de México. La primera conferencia magistral, tuvo lugar en el foro internacional “Bosque La Primavera y Área Metropolitana de Guadalajara. Hacia una Relación Regenerativa”, realizado en Guadalajara, México, los días 30 y 31 de octubre de 2024. La segunda, se desarrolló en Monterrey los días 1 y 2 de noviembre de 2024, en un evento organizado por el Centro para el Futuro de las Ciudades del TEC de Monterrey y el proyecto Arroyo Vivo, iniciativa enfocada en la revitalización del Arroyo Seco, uno de los últimos cuerpos de agua naturales en la zona metropolitana de Monterrey.

Además, en ambas ciudades se realizaron recorridos por las riberas de cuerpos de agua: el río Las Tortugas en Guadalajara, y el río Santa Catarina junto al Arroyo Seco en Monterrey. Estas actividades —desarrolladas junto a estudiantes y el equipo del Centro para el Futuro de las Ciudades del TEC de Monterrey—, fomentaron un valioso intercambio de ideas y experiencias en contacto directo con el entorno natural ribereño.

Más información sobre Instituto Centro para el Futuro de las Ciudades aquí 
Más información sobre Arroyo Vivo en el siguiente enlace

Imag_01_1.JPG

Imag_04.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.