Noticias

Sandra Iturriaga expuso el trabajo de Mapocho 42K Lab en México

La profesora ARQ UC Sandra Iturriaga y directora de Mapocho 42K Lab, fue invitada por el Instituto Tecnológico de Monterrey a presentar el trabajo desarrollado en el marco del proyecto.

La profesora ARQ UC Sandra Iturriaga fue invitada por el Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC de Monterrey) a presentar el trabajo del proyecto Mapocho 42K Lab —del cual es directora—, mediante la ponencia titulada “Propuestas detonantes: ríos y humedales urbanos como espacios memorables” en dos instancias académicas llevadas a cabo en distintas ciudades de México. La primera conferencia magistral, tuvo lugar en el foro internacional “Bosque La Primavera y Área Metropolitana de Guadalajara. Hacia una Relación Regenerativa”, realizado en Guadalajara, México, los días 30 y 31 de octubre de 2024. La segunda, se desarrolló en Monterrey los días 1 y 2 de noviembre de 2024, en un evento organizado por el Centro para el Futuro de las Ciudades del TEC de Monterrey y el proyecto Arroyo Vivo, iniciativa enfocada en la revitalización del Arroyo Seco, uno de los últimos cuerpos de agua naturales en la zona metropolitana de Monterrey.

Además, en ambas ciudades se realizaron recorridos por las riberas de cuerpos de agua: el río Las Tortugas en Guadalajara, y el río Santa Catarina junto al Arroyo Seco en Monterrey. Estas actividades —desarrolladas junto a estudiantes y el equipo del Centro para el Futuro de las Ciudades del TEC de Monterrey—, fomentaron un valioso intercambio de ideas y experiencias en contacto directo con el entorno natural ribereño.

Más información sobre Instituto Centro para el Futuro de las Ciudades aquí 
Más información sobre Arroyo Vivo en el siguiente enlace

Imag_01_1.JPG

Imag_04.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.

Octubre 16, 2025

Emilio De la Cerda y Francisco Quintana participaron de foro Chile-Japón

Los profesores ARQ UC representaron a la Escuela de Arquitectura UC en la quinta edición del destacado encuentro académico internacional.

Octubre 17, 2025

Victoria Jolly inauguró instalación en Varsovia

La profesora ARQ UC inauguró la muestra internacional “ESCORIAS” en la Galería Nacional de Artes Zachęta de Varsovia, Polonia.

Octubre 16, 2025

Profesores ARQ UC participaron de reunión pastoral FADEU

El pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión de la Pastoral de Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...